27 de septiembre de 2025
El Banco Nación anunció créditos para pagar viajes en 12 cuotas sin interés y con descuentos de hasta 20% en rubros turísticos

En la Feria Internacional del Turismo de América Latina (FIT 2025), el titular de la entidad, Daniel Tillard, hizo anuncios que buscan impulsar la demanda del sector
El anuncio se produjo en un contexto en el que el Gobierno busca fortalecer la recuperación del turismo, un sector que en gestiones anteriores había recibido estímulos como el programa Previaje, impulsado durante la pandemia para adelantar consumos y sostener al sector en medio de la crisis sanitaria. En la administración previa, esas políticas fueron calificadas en distintos ámbitos como parte del “plan platita”, por su impacto en la demanda y en la circulación de recursos.
Las promociones estarán disponibles para los clientes que operen con tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por el Banco Nación. Entre los principales beneficios se destacan: la posibilidad de financiar en 6, 9 y 12 cuotas sin interés las compras en agencias de turismo habilitadas para operar en pesos y con destinos nacionales.En hotelería y hostería, se aplicará un 10% de descuento sin tope de reintegro, además de planes de 9 y 12 cuotas sin interés a través de la billetera digital MODO BNA+. Para la gastronomía, se otorgará un 20% de descuento con un tope de $10.000 por compra, también mediante MODO BNA+. El alquiler de autos podrá abonarse en 6 o 12 cuotas, mientras que los balnearios contarán con un 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.La FIT 2025 se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en La Rural, con la participación de las 24 provincias argentinas y más de 60 países. En total, cerca de 1.700 expositores recibirán a más de 135.000 visitantes. En este marco, el Banco Nación instaló un stand institucional para brindar asesoramiento sobre productos financieros y beneficios exclusivos diseñados para el sector turístico.
El acto inaugural contó con la presencia del presidente Javier Milei, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Lisandro Catalán y Patricia Bullrich; el secretario de Turismo, Daniel Scioli; y el presidente de la FIT, Andrés Deyá, entre otras autoridades.Durante la apertura de la feria, Milei destacó la relevancia del turismo como motor económico y lo vinculó con su visión de un Estado más reducido y con mayor protagonismo del sector privado. “Estamos terminando con la era del gasto público descontrolado y de los privilegios para unos pocos. Nuestro objetivo es liberar las fuerzas productivas de la Argentina”, afirmó.El mandatario agregó que su plan económico apunta a un marco de estabilidad y previsibilidad para todos los sectores: “Cuando ordenamos las cuentas y respetamos la propiedad privada, florece la inversión. Y con inversión, hay crecimiento y empleo genuino”.En su discurso, también hizo referencia a la política exterior y a la necesidad de proyectar a la Argentina como un destino atractivo para el turismo internacional: “Así como llevamos al país a lo más alto en nuestra gira por los Estados Unidos, queremos que el mundo vea en la Argentina un lugar de oportunidades, de cultura, de paisajes y de libertad”.Con estas medidas, el Banco Nación busca ampliar su rol en el financiamiento del consumo interno, en un escenario de recuperación de la actividad turística. El sector, que fue uno de los más golpeados por la pandemia, logró sostenerse con iniciativas como Previaje y ahora recibe un nuevo empuje mediante facilidades de pago y descuentos directos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!