Sábado 4 de Octubre de 2025

27.1°

EL TIEMPO EN PARANA

4 de octubre de 2025

Netanyahu dijo que “en los próximos días” espera tener de regreso a todos los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza

El primer ministro sostuvo que “la presión militar y diplomática” obligó al grupo terrorista Hamas a aceptar la liberación de los cautivos, y anticipo que negociadores de su Gobierno viajarán a Egipto para “ultimar los detalles técnicos” del plan de Trump

>El grupo terrorista Hamas declaró este viernes Trump celebró la declaración de Hamas como una señal de su compromiso con una “paz duradera”, pero el grupo no mencionó su propio desarme —un elemento clave de la propuesta de Trump— y sostuvo que debería tener voz y voto en el futuro del territorio palestino.

“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes, vivos y restos, de acuerdo con la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, declaró Hamas en un comunicado, añadiendo que estaba dispuesto a iniciar conversaciones “para discutir los detalles”.

A continuación, todas las novedades del posible acuerdo para la paz en Gaza:

El primer ministro israelí dijo este sábado que espera que todos los rehenes israelíes que permanecen secuestrados por los terroristas de Hamas en Gaza puedan volver a sus casas “en los próximos días”.

“Espero que en los próximos días podamos traer de vuelta a todos nuestros rehenes (…) durante la festividad de Sucot”, afirmó Netanyahu en una declaración televisada, y aseguró que “la presión militar y diplomática” había obligado a la organización extremista palestina a aceptar la liberación de los cautivos.

La festividad judía de Sucot comienza el lunes y dura hasta el lunes siguiente.

Asimismo, Netanyahu afirmó que había dado instrucciones a los negociadores de su Gobierno para que viajaran a Egipto para mantener conversaciones sobre un acuerdo en Gaza: “He dado instrucciones al equipo negociador para que se dirija a Egipto con el fin de ultimar los detalles técnicos. La intención es limitar las negociaciones a unos pocos días”.

Su anuncio se produjo después de que un funcionario de la Casa Blanca dijera que dos enviados del presidente estadounidense Donald Trump se dirigían a Egipto para discutir la liberación de los rehenes.

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel y líder del partido Fuerza Judía, advirtió este sábado que abandonará el Gobierno si Hamas continúa existiendo tras un hipotético acuerdo que permita la liberación de todos los rehenes. El mensaje lo difundió a través de su cuenta de X, tras mantener una reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro Bezalel Smotrich, en el contexto de negociaciones por un posible alto el fuego en Gaza.

Durante el encuentro, Ben Gvir trasladó a Netanyahu que su partido no seguirá formando parte del Ejecutivo si, luego de la liberación de los rehenes israelíes —según lo acordado en el plan estadounidense aprobado por Israel y en proceso de negociación con Hamas—, la organización islamista sigue operando. El plan estipula que los rehenes serían liberados 72 horas después de la firma de un acuerdo de paz.

El ministro enfatizó: “No participaremos en una derrota nacional que será una vergüenza mundial y que se convertirá en una bomba de tiempo para la próxima masacre”. Añadió que resulta inaceptable para su formación cualquier escenario que permita la recuperación de la organización que, según sus palabras, “causó el mayor desastre al Estado de Israel”. “No participaremos en esto de ninguna manera”, recalcó.

Por su parte, Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, colono y presidente del partido Sionista Religioso, manifestó su desacuerdo en X ante la supuesta decisión de Netanyahu, difundida por varios medios israelíes, de pausar la ofensiva en Gaza mientras avanzan las negociaciones.

“La decisión del primer ministro de detener la ofensiva en Gaza y llevar a cabo negociaciones por primera vez sin estar bajo fuego es un grave error y una receta segura para que Hamás gane tiempo y erosione cada vez más la posición israelí”, declaró Smotrich.

La geografía española se ha volcado una jornada más con Palestina, mientras avanzan las conversaciones para llegar a un alto el fuego después de que el grupo terrorista Hamas aceptara parcialmente el plan de paz El plan de paz impulsado por la Administración Trump para Gaza puso en evidencia una fractura significativa dentro de Hamas. Mientras la propuesta estadounidense exige el desarme del grupo terrorista como condición central, las alas política y militar de Hamas mantienen posturas opuestas sobre cómo responder a esta exigencia, lo que complica el panorama para cualquier avance en el proceso de paz en la región.

Hamas e Israel participarán en conversaciones indirectas en El Cairo el domingo y el lunes sobre la liberación de rehenes retenidos en Gaza y prisioneros palestinos, informaron medios vinculados al Estado egipcio.

Ambas delegaciones “han comenzado a trasladarse para iniciar conversaciones en El Cairo mañana y pasado mañana [domingo y lunes], para debatir la organización de las condiciones sobre el terreno para el intercambio de todos los detenidos y presos, de acuerdo con la propuesta de [Donald] Trump”, el presidente estadounidense, indicó Al-Qahera News, un medio vinculado al servicio de inteligencia de Egipto.

El líder del grupo terrorista libanés Hezbollah, Naim Qassem, afirmó que el plan de Donald Trump para Gaza está “lleno de peligros” y sugirió que Israel lo usaría como pretexto para apoderarse de la tierra y despojar a los palestinos de su autodeterminación.

“De hecho, este plan es un plan lleno de peligros”, insistió; al tiempo que agregó: “Es el proyecto de Israel, que pretende lograr a través de la política después de no haberlo conseguido mediante la acción militar, la agresión, el genocidio y la hambruna”.

Según recogió The Times of Israel, Qassem dijo que no “interferiría en la discusión de los detalles” del plan de Trump, ya que “en última instancia, la resistencia palestina, Hamas y todas las facciones son las que discuten y deciden lo que consideran conveniente”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje al grupo terrorista Hamas y dijo que “no tolerará” ningún retraso en la aplicación de su plan para Gaza.

La policía británica mantiene bajo custodia y somete a interrogatorio a seis personas por presuntos delitos de terrorismo, tras el atentado contra una sinagoga en el noroeste de Inglaterra que dejó dos víctimas fatales y sumió en duelo a la comunidad judía del Reino Unido.

Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump, se dirigen a Egipto este sábado para ultimar los detalles de la liberación de rehenes, según informó un funcionario de la Casa Blanca a la agencia de noticias AFP tras la reacción positiva de Hamas a un plan de paz para poner fin a dos años de guerra.

Witkoff y Kushner participarán, junto a negociadores israelíes y árabes, en el diálogo indirecto entre el Gobierno de Israel y Hamas, que este viernes aceptó liberar a los rehenes que mantiene en la Franja conforme a lo establecido en la Los enviados estadounidenses tienen previsto llegar en la noche de este sábado a la capital egipcia, donde este domingo comenzaría un diálogo que se avizora tenso.

Qatar y Egipto son los mediadores entre Hamas e Israel junto con Estados Unidos.

El Gobierno de Portugal saludó el plan estadounidense para Gaza, que considera “una nueva oportunidad para la paz”, y pidió que se respete para que sirva como base “para un nuevo ciclo en Oriente Medio”.

El Ejecutivo, liderado por el conservador Luís Montenegro, realizó esta declaración en una publicación en portugués en redes sociales, donde aseguró que está disponible para ayudar a Israel y Palestina a establecer “una paz justa y duradera”.

“Portugal saluda la nueva oportunidad para la paz, comenzando por la liberación de los rehenes y por el alto el fuego en Gaza. Saluda al presidente (Donald) Trump y los esfuerzos de Egipto, Qatar, Turquía y Arabia Saudita. El Plan Trump debe ser respetado por todos, como base para un nuevo ciclo en Oriente Medio. Portugal, con sus socios, está listo para ayudar a Israel y Palestina a establecer una paz justa y duradera”, escribió.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet