14 de octubre de 2025
Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 14 de octubre

El dólar al público es ofrecido a $1380 en el Banco Nación. El dólar blue alcanza los $1.410
>La cotización blue del dólar gana cinco pesos o 0,4%este martes, a $1.410 para la venta. El billete operado en el reducido segmento marginal se sostiene como el más caro de todos.Dada la tendencia general del mercado, las cotizaciones bursátiles del dólar -implícitas en los precios de activos argentinos que son negociados en el exterior- operan con lave suba. El “contado con liquidación” mediante bonos es pactado a $1.432, con ganancia de diez pesos o 0,7% en el día.El dólar minorista experimenta un ascenso de cinco pesos o 0,4% en el día, a $1.380 para la venta, según la referencia del Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar al público es negociado en un promedio de $1.379,62 para la venta y $1.326,84 para la compra.El tipo de cambio oficial exhibe pasado el mediodía un alza de 16 pesos o 1,2%, a $1.365 para la venta. El dólar al público terminó el lunes con una caída de 75 pesos o 5,2%, a $1.375 para la venta en el Banco nación, el nivel más bajo desde el 26 de septiembre. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista quedó a $1.378,58 para la venta (baja de $80,70 o 5,5%) y a $1.324,95 para la compra.El feriado de Estados Unidos pasó inadvertido, algo que sucede en contadas ocasiones y se da cuando surge una crisis o nace la euforia. En este caso, la intervención de Estados Unidos de la forma más directa que se haya conocido, alejó a los inversores del dólar y les hizo revisar sus portfolios. Es que el nuevo jugador que vino del exterior no solo tiene dólares, sino que es quien los fabrica y, por lo tanto, su poder de fuego es ilimitado.El banco de inversiones Morgan Stanley analizó los desafíos económicos que enfrenta Argentina de cara a las elecciones de medio término y trazó tres posibles escenarios para la cotización del dólar, El feriado parcial en los EEUU no permitió un flujo de fondos a pleno este lunes, con operaciones limitadas a acciones en el exterior y una merma en los negocios del mercado de cambios doméstico, aunque las cifras confirmaron el tono muy positivo para la dinámica financiera, donde aún repercute la decidida intervención del Tesoro de los EEUU el jueves, cuando salió a vender dólares en forma directa en la plaza local.La fuerte caída del tipo de cambio en las dos últimas ruedas hábiles fue la principal consecuencia de la ayuda prometida por el Tesoro norteamericano a la Argentina, incluida una primera intervención que consistió en la compra de pesos con dólares. Sin embargo, el objetivo final de esta ayuda financiera atípica no es tanto hacer caer la cotización del dólar, sino sobre todo que Argentina recupere el acceso al financiamiento voluntario en el mercado de deuda internacional.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!