Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación cae a $1.505 para la venta
El precio del billete minorista resta diez pesos o 0,7%. El blue alcanza los $1.550. El mayorista sigue cerca del techo de las bandas cambiarias, con intervención del Tesoro de EEUU
>Tras haber anotado un récord nominal intradiario en los $1.555, el dólar blue es operado este jueves a $1.540 para la venta, con un descenso de diez pesos o 0,6% respecto del cierre anterior.
En los primeros negocios de dólar futuro en A3 Mercados ceden todos los contratos, en un rango de 1% a 2,3%, con las posturas más negociadas de vencimiento a fin de mes que recortan 15 pesos, a 1.479 pesos, para alejarse del techo de las bandas cambiarias.El precio minorista del dólar resta diez pesos o 0,7% este jueves, a $1.505 para la venta en el Banco Nación. En el mercado mayorista el billete es negociado con mínima baja de tres pesos, a $1.486 para la venta en los primeros negocios.El dólar al público no registró variantes el miércoles, a $1.515 para la venta en el Banco Nación, un precio que, de todos modos, es un máximo nominal. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista quedó a $1.520,90 para la venta (suba de 2,16 pesos o 0,1%) y a $1.468,43 para la compra.Con ayuda del Tesoro americano el Gobierno logró que el dólar se mantenga por debajo del techo de la banda cambiaria, faltando ya apenas dos jornadas hábiles para las elecciones legislativas. Esta vez no fueron necesarias más ventas de reservas por parte del Banco Central y se logró que tanto el dólar oficial como los financieros se mantuvieran estables.El Gobierno siguió su estrategia de enviar buenas noticias cada día de esta semana. Ahora anunció que bajará la tasa del impuesto a las ganancias y habrá nuevos convenios colectivos de trabajo que alentarán la productividad. Al mismo tiempo, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que después del lunes continuará el sistema de flotación entre bandas.El precio del dólar quedó estabilizado este miércoles, con la cotización mayorista muy cerca del techo de las bandas cambiarias, y contenido por las ventas del Tesoro de los EEUU, que inyectó entre 400 y 500 millones de dólares, más de la mitad del volumen de negocios, frente a una demanda que se mantiene muy alta en la previa electoral.El dólar blue subió cinco pesos o 0,3% el miércoles, a $1.550 para la venta, tras haberse operado al mediodía a $1.555, un récord nominal. Los dólares financieros retrocedieron entre 4 y 12 pesos desde sus precios máximos. El “contado con liquidación” finalizó a $1.1.598,14 (-0,7%), mientras que el MEP terminó a $1.582,24 (-0,3%).
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!