22 de septiembre de 2024
Incendios en Córdoba: controlaron el fuego en Capilla del Monte, pero se reavivaron otros dos focos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6A3LHVBFWRVHSHGTVUQG6A7MVU.jpg.jpg)
Hay evacuados, heridos con quemaduras y al menos 20 viviendas destruidas. Dos rutas siguen cortadas por el avance del fuego y el intenso humo. Además, detuvieron a un sospechoso con un tanque de nafta y el gobernador Martín Llaryora pidió que la Justicia actúe “con todo el peso de la ley”
Además, la Policía detuvo a un hombre que habría dado inicio al incendio en esta zona. El sospechoso, de 31 años, fue detenido en la calle Río Iguazú al 3200 y durante el procedimiento se secuestró un bidón de 10 litros cargado de combustible. “Esta persona, momentos antes, habría sido observada intentado encender pastizales en el sector de calle Pueyrredón al 4000″, señalaron las autoridades. El acusado quedó a disposición de la Justicia.
Los primeros reportes del domingo indicaban que seguían ardiendo los focos en Salsacate y Villa Berna. Este último es que el más se extendió, según se puede observar en imágenes satelitales. Entre ambos frentes trabajan unos 400 hombres y mujeres.Sin embargo, las condiciones climáticas no serán tan adversas, algo que podría favorecer el trabajo de las brigadas. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una temperatura máxima de 30 grados, los vientos son leves -hasta 10 km/h- y la humedad asciende por encima del 75%.
La Policía de Córdoba confirmó que por los incidentes sigue cortada la ruta provincial S-273, en el kilómetro 10, entre Villa Berna e Intiyaco. El desvío de tránsito ocurre en la rotonda de Villa Berna hacia Los Reartes. Además, permanece vigente el corte en el ingreso de Villa Alpina hacia Intiyaco.De esta manera, el 2024 se transformó en el quinto año seguido que la provincia sufre las consecuencias del fuego. En nueve meses ya se quemaron alrededor de 40.000 hectáreas. La cifra actual está próxima a superar las 41.000 hectáreas consumidas por incendios durante la temporada pasada. En los años anteriores, se contabilizaron 81.000 durante 2022 y otras 66.000 en 2021.
El gobernador de Córdoba adelantó este sábado, cuando visitó uno de los focos de incendio en el valle de Punilla, que quiere presentarse ante la Justicia como querellante en la causa que buscará determinar el origen del fuego.En este sentido, el gobernador pidió que los responsables “sean sancionados con todo el peso de la ley”, y que se apliquen “penas acordes al tremendo daño que se hace”.
Al mismo tiempo, anticipó que declarará el estado de desastre y se activará el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, de 5 mil millones de pesos, para hacer frente a las graves consecuencias generadas por los incendios.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!