Viernes 23 de Mayo de 2025

17.51°

EL TIEMPO EN PARANA

5 de octubre de 2024

Los empleadores agregaron 254.000 puestos de trabajo en septiembre, lo que refleja fuertes ganancias a medida que se acercan las elecciones

El informe de empleo de septiembre reveló que la economía añadió muchos nuevos empleos, una señal positiva antes de las elecciones, mientras que la tasa de desempleo cayó al 4,1%, mostrando un mercado laboral robusto

>Los empleadores estadounidenses agregaron 254.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo bajó al 4,1% en septiembre, lo que indica fortaleza en el mercado laboral de cara al pico de la temporada electoral.

En septiembre, el sector de servicios registró un aumento en la contratación, según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales. Pero el aumento de empleos en la mayoría de los sectores agregó más evidencia de que la Reserva Federal puede mantener el rumbo con una reducción gradual de las tasas de interés para garantizar que la inflación no vuelva a aumentar.

Los impresionantes avances son una buena noticia para la administración Biden-Harris, que ha pasado meses defendiendo su historial en materia económica mientras los estadounidenses siguen sintiendo el impacto de años de aumentos de precios que se han moderado, pero no han bajado mucho. Los responsables de las políticas dicen que los sólidos datos reflejan los exitosos esfuerzos del gobierno por gastar en ayudas para la COVID-19, la industria manufacturera y las inversiones en energía limpia, al tiempo que reducen la inflación y mantienen un mercado laboral sólido para los trabajadores estadounidenses.

“Los expertos que dijeron que no podíamos tener un desempleo bajo, salarios crecientes y precios estables al mismo tiempo se han equivocado”, dijo Kitty Richards, miembro senior de Groundwork Collaborative, un grupo de expertos de tendencia izquierdista, en una nota enviada por correo electrónico en respuesta a las ganancias de empleo del viernes.

El informe de empleo se convirtió en material político el viernes, cuando el senador republicano de Florida Marco Rubio dijo en X que el sólido informe de empleo era “falso”, sin pruebas. Los aliados de Trump han estado acusando a la administración Biden de manipular los datos de empleo para obtener beneficios políticos. Biden respondió directamente a la ocurrencia de Rubio en comentarios más tarde el viernes, diciendo en la Casa Blanca: “todo lo que a los republicanos MAGA no les gusta, lo llaman falso”.

El crecimiento salarial en septiembre fue sólido, con un aumento del 0,4% durante el mes. Los ingresos medios por hora aumentaron un 4% este año, hasta los 35,36 dólares por hora, superando la tasa de inflación, lo que dio un impulso a los bolsillos de los trabajadores.

Las fuertes revisiones al alza de los datos de creación de empleo de julio y agosto también sugieren que el mercado laboral está más saludable de lo que se creía anteriormente. “Este fue un informe de nóminas muy alentador, con un crecimiento del empleo que superó cómodamente las expectativas”, dijo Sonu Varghese, estratega macro global de Carson Group, en una nota para analistas.

El informe refleja una encuesta que la Oficina de Estadísticas Laborales llevó a cabo antes de que la Reserva Federal redujera las tasas de interés el mes pasado. Los datos tampoco reflejan las perturbaciones causadas por el huracán Helene, una huelga laboral en curso en Boeing y un paro laboral breve, pero disruptivo en los puertos de la Costa Este y del Golfo esta semana que terminó el jueves. Esos cambios en el mercado laboral se reflejarán en el informe de empleo de octubre programado para cuatro días antes de las elecciones presidenciales de noviembre.

Las ganancias de empleo de septiembre se distribuyeron entre una variedad de industrias, eludiendo las preocupaciones de que el crecimiento del empleo en 2023 se haya concentrado en unos pocos sectores clave relacionados con los servicios.

La atención sanitaria, impulsada por las demandas de una población que envejece, agregó 45.000 puestos de trabajo, principalmente en hospitales, residencias de ancianos y atención médica domiciliaria. El gobierno agregó 31.000 puestos de trabajo, principalmente a nivel estatal y local. La asistencia social, que incluye servicios para individuos y familias, agregó 27.000 puestos de trabajo, mientras que la construcción creció en 25.000 puestos de trabajo, en parte debido al gasto de la administración Biden en infraestructura y fabricación de chips.

La secretaria de Trabajo interina, Julie Su, dijo al Washington Post que el “informe sobre el empleo realmente fue un gran golpe”. “Es una economía que demuestra la sabiduría de la visión del presidente Biden y la vicepresidenta Harris: cuando se hace lo correcto por los trabajadores, la economía es más fuerte”, dijo. Sin embargo, varios sectores siguen lastrados por las altas tasas de interés. Los niveles de empleo en el comercio mayorista, los servicios financieros y el transporte y el almacenamiento apenas se movieron.

Los informes de empleo más débiles y el creciente desempleo a principios de este año jugaron en parte un papel en impulsar a los responsables políticos de la Reserva Federal a reducir las tasas de interés en medio punto porcentual por primera vez desde 2020.

Se espera que ese recorte, que está reduciendo los costos de endeudamiento, brinde alivio a los hogares y las empresas deseosas de obtener préstamos, y podría generar ganancias de empleo en el financiamiento de viviendas y la construcción residencial. Pero no provocará de inmediato un repunte en la creación de empleo, dicen los economistas, ya que los sectores reaccionan de manera diferente a la flexibilización de las condiciones financieras. Se espera que las industrias lastradas por tasas más altas, como los servicios profesionales y empresariales, la información y la manufactura, recuperen su vigor.

Muchos economistas han estado observando para determinar si la desaceleración del mercado laboral está indicando un reequilibrio de la dinámica del mercado laboral o una recesión inminente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet