8 de octubre de 2024
Cómo es “La casa invisible”: una joya arquitectónica que se mimetiza con el desierto de California

Ubicada en Joshua Tree, esta creación combina minimalismo y modernidad. La estructura espejada se camufla con el paisaje
Más allá de su estética, esta casa se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la tecnología de vanguardia. Equipado con 92 paneles solares fotovoltaicos, la propiedad genera su propia electricidad, la cual se almacena en tres sistemas de baterías. Además, cuenta con 20 paneles solares térmicos que se utilizan para calentar la piscina interior de 30 metros, equipada con filtros de ozono y UV, eliminando la necesidad de cloro.
El interior de la casa invisible sigue el mismo lenguaje de diseño que su exterior. Con cuatro dormitorios y cuatro baños, la casa ha sido concebida para ofrecer una experiencia de lujo sin distracciones, enfocando la atención en las vistas panorámicas del desierto. Los acabados de alta gama incluyen una cocina de chef totalmente equipada con electrodomésticos de marcas reconocidas y muebles de interior cuidadosamente seleccionados que resalta la simplicidad y la funcionalidad. Entre las piezas más destacadas se encuentra una cama de cristal macizo de dos toneladas.Creando un horizonte que parece infinito, esta “paleta natural” permite que la casa cambie de apariencia a lo largo del día y las estaciones, reflejando los colores y texturas del paisaje en constante transformación.
La elección de construirla con materiales como el vidrio templado PPG, utilizado en importantes rascacielos, y las vigas de acero más grandes jamás empleadas en una residencia privada enCOMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!