Miércoles 21 de Mayo de 2025

12.6°

EL TIEMPO EN PARANA

26 de octubre de 2024

Qué pasa en el cuerpo cuando hay un exceso de glucosa

El problema puede ser causado por el sedentarismo, el tipo de alimentación y el estrés, entre otros factores. Qué recomienda la Federación Internacional de Diabetes

>La Federación Internacional de Diabetes recomienda diagnóstico temprano de prediabetes

    Lo esencial: según la Federación Internacional de Diabetes , el uso de la prueba de glucosa en plasma a los 60 minutos después de la ingestión es más preciso para detectar prediabetes o diabetes tipo 2 . Esto mejora el diagnóstico de personas en riesgo y permite iniciar cambios en el estilo de vida de manera oportuna. Los pacientes con prediabetes pueden controlar su salud adoptando una dieta adecuada, ejercicio y controlando el sobrepeso, disminuyendo así el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y complicaciones cardiovasculares.

    Por qué importa: la detección temprana de la prediabetes es crucial para reducir la creciente incidencia de diabetes tipo 2 a nivel mundial y evitar complicaciones graves de salud en quienes presentan riesgo.

      Un exceso de glucosa en la Precisó que la prueba de glucosa en plasma de 1 hora poscarga puede ser empleada como un método más sensible y práctico para detectar la hiperglucemia intermedia o también llamada “prediabetes” y la diabetes tipo 2 en personas de riesgo. “En la prueba de tolerancia oral a la glucosa, se puede solicitar el dosaje a los 60 minutos. Pero hasta ahora lo que estaba estandarizado para diagnóstico eran los valores de ayunas y 120 minutos. No se hace de rutina a la hora”, explicó a Infobae la médica Carolina Gómez Martín, de la Sociedad Argentina de Diabetes.

      Al considerar que hay un continuo aumento de la prevalencia de la diabetes en todo el mundo, la Federación aclaró que promueve ese método de medición más sensible y práctico para contar con diagnósticos y tratamientos más precoces.

      La glucosa es el principal combustible energético del cuerpo. Es un carbohidrato simple que se obtiene de los alimentos, especialmente de los que son ricos en carbohidratos como las frutas, los vegetales y los granos.

      El organismo regula sus niveles mediante la insulina, hormona que permite su ingreso en las células. El exceso de glucosa se almacena como glucógeno en el hígado y los músculos.

      Los síntomas de la hiperglucemia incluyen:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet