Martes 20 de Mayo de 2025

13.7°

EL TIEMPO EN PARANA

6 de noviembre de 2024

Dos provincias sumaron una hora extra de clases en medio de la crisis educativa en las escuelas primarias

A partir de las cifras arrojadas por la evaluación anual “Aprender”, las autoridades educativas de Salta y Santa Fe ponen en marcha la iniciativa para intensificar los conocimientos básicos en la primaria

>“El objetivo es que los alumnos alcancen y refuercen esos saberes y aprendizajes que no estarían alcanzando”, reflexionó la secretaria de Gestión Educativa de Salta, María Estrella Villarreal sobre el programa conocido como “Esta hora más”, que ya rige en 160 instituciones educativas primarias. El fin es alcanzar un total de 258 instituciones, mientras que otras 140 mantendrán su jornada simple, según se conoció.

La funcionaria resaltó que uno de los motivos por el cual avanzaron con la extensión de la jornada escolar de 25 horas semanales, fueron los resultados que mostraron las pruebas Aprender 2023. La evaluación, que se lleva a cabo todos los años sobre una muestra integrada por estudiantes de 5° o 6°, según la provincia, “reveló que no se han alcanzado los objetivos”, subrayó Villarreal.

“Es importante aclarar que los chicos que ya han alcanzado los objetivos y quieran quedarse pueden hacerlo”, indicó Villarreal, al tiempo que informó que la selección de las escuelas se realizó siguiendo criterios establecidos por las resoluciones del Consejo Federal de Educación.

A fines de octubre, el Gobierno de Santa Fe, había adelantado la aplicación de esta iniciativa de carácter optativo, a partir de la segunda quincena de noviembre, para fortalecer el aprendizaje en los alumnos.

En cambio, esta implementación no cayó bien en los gremios docentes de la provincia, que manifestaron su rechazo indicando que “no es el mejor momento del año para realizar una modificación estructural, no solamente por la organización de las escuelas, sino de las familias y los alumnos”. Así lo comentaba en diálogo con Radio 2, el secretario gremial de Amsafé, Pablo Juncos.

Esta iniciativa se da en medio de la crisis que se vive, tanto en la educación primaria como secundaria en todo el territorio argentino. Semanas atrás, un estudio realizado por Los datos surgen del Índice de Resultados Escolares (IRE) de primaria, presentado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, que evalúa cuántos estudiantes que comenzaron el primer grado en 2018 alcanzaron sexto grado en 2023, dentro del tiempo teórico estipulado, y con conocimientos satisfactorios en Lengua y Matemática, medidos según la prueba Aprender 2023.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet