Martes 20 de Mayo de 2025

13.9°

EL TIEMPO EN PARANA

9 de noviembre de 2024

En medio de las negociaciones con los gremios, el Gobierno ratificó que va a “terminar con Aerolíneas Argentinas” si no aceptan su privatización

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre el conflicto con la compañía aérea y confirmó la intención de cerrar la empresa. Dijo que “de ninguna manera la situación va a continuar como estaba”. Los sindicatos y las autoridades volverán a reunirse la semana que viene

>Tras una semana enmarcada por la escalada del conflicto entre el Gobierno y el sector aeronáutico, el jefe de Gabinete,El funcionario lo aseguró este sábado en diálogo con Radio Mitre, donde también dio detalles de la reunión realizada en las últimas horas con los representantes de la compañía aérea, un encuentro que calificó como “positivo”. No obstante, remarcó que, desde la administración libertaria, dejaron fijada su posición con claridad y advirtieron que “de ninguna manera la situación va a continuar como estaba”.

En detalle, el ministro agregó: “Se planteó la necesidad de cambiar los convenios colectivos con todos los beneficios que tienen en Aerolíneas Argentinas. Yo creo que hay un avance, hay que ver ahora la reunión definitiva”, dijo en espera de una respuesta de los empleados de Aerolíneas.

A continuación, subrayó la intención del Ejecutivo: “El gobierno está dispuesto a avanzar con las propuestas que ya hizo: la privatización o, si los empleados quieren, le entregamos la compañía a los trabajadores y que lo resuelvan. En caso contrario, vamos a ir a la privatización. Si el Congreso no hace la privatización, el Presidente ha sido muy preciso también en esto: vamos a terminar con la compañía, con Aerolíneas Argentinas”.

Francos alegó que las autoridades no ven aceptable que la mayoría de los argentinos que no usan el servicio de la compañía estén subsidiando a una pequeña parte de la población que sí la utiliza. En números, dijo que se trata de solo un 2% que viaja en sus vuelos.

En las últimas horas, el Gobierno les exigió a los gremios del sector que presenten un programa para que la compañía funcione sin conflictos o de lo contrario, el Poder Ejecutivo pedirá que entre en un Plan Preventivo de Crisis, que derivará en su cierre definitivo.

Esas reuniones se llevaron a cabo el viernes, pero todo terminó en una tregua temporaria hasta el lunes, ya que no hubo resolución y seguirán negociando. Aquí están involucrados la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Los sindicatos llevaron sus propias propuestas en ese sentido para mejorar la productividad, pero al Gobierno le interesa cambiar las cláusulas de los convenios que garantizan los remises para que pilotos y tripulantes de cabina se trasladen desde sus casas a los aeropuertos, y viceversa, un servicio que, según el oficialismo, le cuesta $1000 millones por mes al Estado. Y, en el caso de los pilotos, se busca que resignen los pasajes en clase ejecutiva para ellos y sus familias, que representan alrededor de $20.000 millones al año. Los funcionarios, de todas formas, se comprometieron a analizar las propuestas sindicales para dar este lunes una respuesta. Si conforman a Milei, avanzarán en su instrumentación. En caso contrario, se acelerará la definición sobre el futuro de Aerolíneas.

En el Congreso hay un proyecto para privatizar la empresa, que fue elaborado por el diputado del PRO Hernán Lombardi y que ya tiene dictamen, pero que no cuenta con el respaldo suficiente en el recinto como para ser aprobado.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet