Domingo 18 de Mayo de 2025

15.7°

EL TIEMPO EN PARANA

27 de noviembre de 2024

La “superfruta” que ayuda a bajar de peso y evita el estreñimiento

Este alimento es muy versátil a la hora de prepararla para comerla y destaca por su uso en distintas festividades durante los últimos meses del año

>Esta fruta se puede presentar de diferentes formas, igual puede ser esférica y achatada u ovalada y alargada, así como de color anaranjada, amarilla, verde, blanca, negra e incluso morada, en cambio, su pulpa generalmente es naranja y está repleta de semillas, se trata de la calabaza.

En los últimos meses del año, la calabaza se usa en festividades como las de Día de Muertos, Halloween, Navidad y Año Nuevo, sin embargo, la versatilidad de esta fruta no es lo único que destaca, sino también por sus importantes nutrientes que le traen todo tipo de beneficios a la salud.

Debido a su bajo aporte en calorías y grasas, así como su alta presencia en agua, la calabaza es un alimento altamente recomendado para las dietas de pérdida de peso.

Entre los minerales, destaca la presencia de potasio así como su escaso aporte de sodio, por lo que el consumo de calabaza resulta beneficioso en el combate a la hipertensión y otras enfermedades relacionadas como la trombosis arterial o la apoplejía.

En cuanto al aporte vitamínico de la calabaza, el más significativo es la vitamina C y la tiamina, así como sus sus carotenoides, principalmente los betacarotenos.

Aunque es un alimento con distintos tipos de nutrientes, se debe tomar en cuenta las contraindicaciones que existen en relación a su consumo y así evitar desagradables efectos secundarios.

La contraindicación se enfoca principalmente en las semillas de la calabaza, ya que su consumo en exceso puede provocar indigestión por pesadez y diarrea, debido a su alto contenido en fibra.

Además, la calabaza tiene propiedades diuréticas naturales. Si se combina con medicamentos que tienen este mismo efecto, puede causar una pérdida excesiva de líquidos y electrolitos.

Aunque poco común, algunas personas con diabetes que consumen calabaza en grandes cantidades podrían experimentar una reducción significativa en los niveles de azúcar en sangre debido a su bajo índice glucémico.

Cabe mencionar que si se está usando esta y cualquier otra planta como auxiliar ante un padecimiento, lo mejor es hacérselo saber al médico.

Algunas recomendaciones para un consumo seguro de la calabaza:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet