28 de noviembre de 2024
Irán reveló al OIEA que planea ampliar sus instalaciones de enriquecimiento de uranio en Natanz y Fordow

Un informe confidencial de la agencia nuclear de la ONU señaló que el régimen persa activará más centrifugadoras avanzadas en dos de sus centrales
Ese anuncio de Eslami también se produjo dos días antes de que se reúna en Ginebra el viceministro de Exteriores iraní, Majid Takht Ravanchi, con sus homólogos de Francia, Alemania, el Reino Unido y la Unión Europea para discutir sobre el programa nuclear iraní, entre otras cuestiones, en un intento por reconducir las tensiones.
La Junta de Gobernadores de la OIEA adoptó el jueves pasado una resolución presentada por Alemania, Francia y el Reino Unido, con el respaldo de Estados Unidos, que condenaba la falta de cooperación de Irán y solicitó al organismo que elabore un “informe integral” sobre las actividades nucleares de la República Islámica.El objetivo de la resolución es presionar a Teherán para que cumpla con sus compromisos legales de garantizar que no usa materiales atómicos para fines militares, tras el fracaso del acuerdo nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones. Estados Unidos abandonó el acuerdo durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021) y reimpuso medidas restrictivas económicas en 2018, a lo que Irán respondió con el enriquecimiento de uranio muy por encima de lo permitido.
El OIEA informó la semana pasada que Irán ralentizó ligeramente su producción de uranio enriquecido al 60% de pureza, cercano al uso militar al 90%, pero acumula ya 182,3 kilos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!