Domingo 18 de Mayo de 2025

16.5°

EL TIEMPO EN PARANA

29 de noviembre de 2024

Pepe Mujica: “La vieja Kirchner está al frente del peronismo jodiendo, en lugar de dejar a las nuevas generaciones; ¡cómo le cuesta largar el pastel!”

El ex presidente de Uruguay cuestionó a la líder del PJ al describirla como una referente política que se niega a dejar libres los espacios de poder, en lugar de ocupar un rol más acorde como consejera. También apuntó contra Nicolás Maduro y el retroceso democrático en latinoamérica

>El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica (2010-2015) expresó duras críticas hacia varios líderes y gobiernos de América Latina, entre los que incluyó a Cristina Kirchner, Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Evo Morales.

En ese contexto, Mujica señaló: “Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”.

Luego de esa polémica hubo momentos de mayor afinidad en los que Mujica llegó a calificar a Cristina Kirchner como una mujer que “Su crítica a Cristina Kirchner surgió luego de que Mujica cuestionara al ex presidente boliviano Evo Morales (2006-2019), enfrentado por el control de la izquierda oficialista con el mandatario Luis Arce, a quien acusa de querer “proscribirlo” de la carrera electoral utilizando el sistema de justicia. “En la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse (...) Lo de Evo es inconcebible”.

Además, Mujica hizo una reflexión sobre el autoritarismo en América Latina: “Es un paso atrás. Lo vivimos históricamente cuando Estados Unidos se metía en todos lados”, recordó, aunque reconoció que ahora son las propias naciones de la región las que están cometiendo errores preocupantes.

Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios. Lo que no avalo es la intervención de afuera. Los problemas de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos. Y en todo caso hay que ayudarlos. Pero no meterse”, señaló.

En el mismo sentido, Mujica negó que el régimen de Maduro -está en el poder desde 2013- sea de izquierda o comparable al de su antecesor, el fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013). “Algunos de los chavistas están afuera de eso y muchísimos están perseguidos en el mundo”.

La entrevista también tuvo espacio para hablar de otros casos regionales: “Lo de Nicaragua no tiene gollete (...) Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas. Es monstruoso. (...) Era una revolución soñadora contra Somoza”.

Lo que más me revienta es cuando juegan a la democracia y después le hacen fraude. Eso es insoportable”, añadió.

En otro tramo de la charla, Mujica se refirió con contundencia al siempre postergado acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea: “No sale ni en el año del golero porque los campesinos franceses no quieren. Y los campesinos franceses dominan la cultura francesa”.

Los términos del pacto entre los 27 países de la UE y Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por parte del Mercado Común del Sur, se acordaron en 2019, pero varios países, incluidos Francia, Italia y Polonia, lo rechazan por la presión de sus sectores agrícolas.

Los gremios agropecuarios de la UE denuncian una competencia desleal, ya que la producción de esos alimentos en el Mercosur no está sometida a los mismos requisitos ambientales y sociales ni a las mismas normas sanitarias en caso de controles defectuosos.

Eso lo toman de pretexto”, sostuvo Mujica. “Están defendiendo sus intereses. No pueden competir con el Mercosur”, sentenció.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet