Domingo 18 de Mayo de 2025

13°

EL TIEMPO EN PARANA

2 de diciembre de 2024

La función oculta del aire acondicionado que ahorra energía y previene problemas de salud

Desde el control remoto se puede activar esta opción en momentos donde la humedad afecta el clima del hogar

>Es aquí donde entra en juego el modo dry, El modo dry opera como un deshumidificador, eliminando el exceso de humedad del ambiente sin enfriar en exceso. Este enfoque equilibrado reduce la sensación de calor pegajoso típica de los días húmedos y previene problemas respiratorios derivados de la alta humedad.

El modo dry está diseñado específicamente para eliminar la humedad del aire sin enfriar tanto como el modo normal de refrigeración. Al activarlo, Esto lo convierte en una herramienta eficaz para días húmedos en los que la temperatura no es excesivamente alta. Para activarlo, solo hay que buscar el botón identificado como dry o con un símbolo de gota de agua en el control remoto del aire acondicionado.

El modo dry es especialmente útil en climas húmedos o durante la temporada de lluvias, cuando la sensación de incomodidad no proviene tanto del calor, sino del exceso de humedad en el aire.

También, es ideal para las noches, cuando las temperaturas bajan pero la humedad persiste, permitiendo un descanso más confortable sin enfriar en exceso el ambiente.

El ahorro energético del modo dry ocasiona que el equipo utilice menos potencia al centrarse únicamente en la deshumidificación, en lugar de enfriar constantemente el aire.

Esto significa que el compresor no trabaja a máxima capacidad, reduciendo el consumo de electricidad y prolongando la vida útil del aparato.

Este ahorro no solo beneficia al usuario, sino que también contribuye a un menor impacto ambiental al disminuir la huella de carbono asociada al uso de energía.

El exceso de humedad en el hogar puede convertirse en un foco para ácaros, moho y bacterias, que son responsables de alergias y problemas respiratorios como el asma. Al reducir la humedad, el modo dry minimiza estos riesgos y mejora la calidad del aire interior, creando un entorno más saludable.

Al mantener un equilibrio entre temperatura y humedad, se consigue un confort térmico más natural y menos agresivo para el organismo.

Por otro lado, considerar que en días de calor extremo, su capacidad para enfriar el ambiente es limitada, porque su enfoque principal es la deshumidificación. En estas situaciones, hay que usar el modo de refrigeración para garantizar una temperatura adecuada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet