Sábado 10 de Mayo de 2025

20.6°

EL TIEMPO EN PARANA

15 de febrero de 2025

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el gobierno dispuso que el 19 de febrero comiencen a registrarse vehículos nuevos con los sistemas digitales RUV y RUNA. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador y sólo la inscripción de motos

>El anuncio de la semana pasada del Ministerio de Justicia oficializando la puesta en funcionamiento de dos sistemas complementarios que representan la base de la transformación del sistema registral automotor argentino.

Ambos anuncios causaron un fuerte impacto en el público y en el sector dedicado a la registración de vehículos. Para los usuarios y concesionarios fue una buena noticia, para los representantes de los Registros, no. Si bien este anuncio no fue una sorpresa porque estaba incorporado en el art. 353 del famoso DNU 70/2023, hasta el pasado 5 de febrero había permanecido entre los proyectos a futuro que todavía no se habían concretado.

En esencia, el RUV permitirá a los concesionarios de autos y motos cero kilómetro, realizar toda la registración del alta inicial en sus propios locales sin tener que ir a un Registro Automotor, de modo tal que los clientes podrán salir conduciendo su vehículo con el título de propiedad, la cédula verde y las chapas patente colocadas ese mismo día.

Cuando hizo oficial por parte del ministro Mariano Cúneo Libarona, se explicó también que inicialmente se utilizará sólo para autos 0km y que era intención del gobierno ponerlo en funcionamiento en un plazo aproximado a 10 días.

Del mismo modo que la Secretaría de Industria y Comercio lo hizo con los fabricantes e importadores de autos para explicar el plan referido al cupo de 50.000 autos que podrán importarse sin pagar el 35% de arancel habitual, el Ministerio de Justicia hizo también dos reuniones con las cámaras que nuclean a los concesionarios de autos y motos con la misma finalidad.

En estas reuniones se hizo una demostración del funcionamiento de la plataforma RUNA que los concesionarios utilizarán para hacer el alta de un nuevo vehículo a nombre de su titular. Como primer paso, cada concesionario tendrá que hacer un trámite inicial para conseguir su usuario y contraseña, y registrar la firma digital de al menos una persona de su plantel, que será la que valide las inscripciones de vehículos.

Una vez ingresados los concesionarios en el RUNA, a través de varias pantallas se pedirán los datos de código VIN, es decir del vehículo que se está registrando. Ese número se validará con la base de datos y si es correcto, se podrá visualizar toda información del auto o motocicleta que incluye marca, modelo, tipo, número de chasis y motor y origen.

Finalmente, se pedirá el CUIT del comprador. Con ese dato, la vinculación del RUNA con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), permitirá que queden registrados el vehículo, el precio y el nombre del titular. Además de registrar el domicilio legal, también se podrá registrar el domicilio real del comprador, aunque no sea el que figura oficialmente en su documento de identidad.

El siguiente paso es una de las grandes novedades, la asignación del dominio, es decir del número de patente que tendrá el vehículo. Cada concesionario tendrá un stock de placas que pedirá a ACARA en paralelo con la compra de autos cero kilómetro a la fábrica o importador. De ese modo, en orden correlativo a la cantidad de chapas existentes en cada concesionario, se irá asignando en la carga digital.

Como en la actualidad todavía no está normalizada la producción de patentes que traía muchos meses de atraso, cada concesionario tendrá asignada la codificación de las placas que tiene pedidas y el auto podrá entregarse con placas provisorias. La placa metálica, cuando esté disponible, se le podrá enviar por correo al titular del vehículo.

Durante la explicación de las autoridades, se hizo especial hincapié en informar que este es el primer paso, que por el momento van a convivir ambos sistemas, el digital y el analógico tradicional en los Registros del Automotor, y que el universo final al que se llegará incluirá en el futuro también el comercio de autos usados, es decir, la transferencia entre particulares.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet