Miércoles 30 de Abril de 2025

13.8°

EL TIEMPO EN PARANA

25 de marzo de 2025

Bahía Blanca: la Universidad Nacional del Sur advirtió por falsos alias para las donaciones por el temporal

Las autoridades de la casa de estudios informaron de la existencia de cuentas similares a las habilitadas para recibir la ayuda económica

>La Universidad Nacional del Sur (UNS) denunció públicamente este lunes la existencia de “La información es real y está verificada. Sabemos que estos alias suelen estar activos por un par de horas y luego los cambian, pero al menos en ese tiempo reciben posibles donaciones. En el comprobante están todos los datos”, señalaron desde la Universidad.

La advertencia surgió tras detectarse al menos dos casos confirmados de personas que realizaron transferencias a cuentas que no guardan vínculo alguno con la institución ni con la iniciativa oficial. En ambos casos, los alias utilizados difieren mínimamente del original: uno figura como “recontruir.uns” y el otro como “reconstrui.uns”, siendo que el correspondiente es: “reconstruir.uns”.

El mencionado enlace dirige a los usuarios a un sitio con el fondo azul y el logo de la institución educativa. En el centro de la imagen, se puede observar en color naranja el botón para realizar la transferencia.

Según datos brindados por el portal LaNoticia1 las pérdidas económicas de la institución superarían los 7 mil millones de pesos, con más de 70 mil libros dañados, casi 10 mil metros cuadrados de laboratorios, aulas y gabinetes inutilizados, y equipos de docencia e investigación completamente destruidos.

Uno de los espacios más afectados fue el subsuelo del edificio más antiguo de la universidad, donde el agua alcanzó más de dos metros de altura. Allí se perdió buena parte del acervo de la Biblioteca Central, incluyendo el Centro de Documentación Bibliotecológica, el repositorio de tesis de posgrado y una colección completa de obras de Santo Tomás de Aquino, de valor histórico irrecuperable.

“Tenemos daños también en la subestación donde ingresa la energía eléctrica al edificio, y por eso suspendimos las actividades. Eso requiere una intervención muy cuidadosa, y no pudimos acceder al edificio aún”, reconoció Vega.

En esta oportunidad, las autoridades se vieron obligadas a dar aviso respecto a lo que estaba ocurriendo, dado que esto los afectaba directamente. El alias falso permanece activo durante un tiempo suficiente como para recibir transferencias indebidas de personas que desean colaborar con la campaña solidaria, y luego son modificados por los estafadores con el fin de dificultar su rastreo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet