26 de marzo de 2025
El BCRA sigue perdiendo reservas y el Gobierno envió una señal al mercado sobre la continuidad de la actual devaluación por goteo

Fue la séptima jornada consecutiva de ventas. Los exportadores optan por demorar sus ventas por las indefiniciones de lo que sucederá con el dólar oficial. Desde el FMI aseguraron que las negociaciones están avanzadas
El economista Fernando Marull consideró que los problemas del BCRA para volver a acumular reservas “están relacionados con las dudas que tiene el mercado sobre la continuidad del ajuste del dólar oficial a un ritmo de 1% mensual. Esto hace que los exportadores demoren para liquidar, por lo que habrá que esperar que esta incógnita se despeje”.
Por otra parte, desde Washington El nuevo programa con el organismo es esperado con ansiedad por el mercado. En primer lugar, para conocer a cuánto ascenderá el desembolso y el fortalecimiento de las reservas. Pero hoy la mayor incertidumbre es qué pasará justamente con el crawling peg del dólar oficial.Otra de las preguntas es si se mantendrá el dólar blend, es decir, que el 20% de la liquidación de las exportaciones del agro se liquiden a través del contado con liquidación, generando un mayor tipo de cambio. Ya desde el año pasado el organismo insiste en que debe ponerse un freno a esta iniciativa con el objetivo de permitirle al Central que acumule una mayor cantidad de reservas.
Entre diciembre de 2023 y mediados de marzo de 2025 (período de Milei como presidente), la entidad logró comprar USD 24.000 millones. Sin embargo, apenas pudo retener USD 6.500 millones, es decir, un 30%. El principal motivo se encuentra en el cumplimiento de los compromisos en dólares por parte del Estado argentino.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!