Miércoles 30 de Abril de 2025

13.1°

EL TIEMPO EN PARANA

27 de marzo de 2025

Cinco claves para entender el mensaje que envió Luis Caputo para calmar al dólar y a los mercados

El ministro de Economía dio un discurso antes de la apertura de la rueda cambiaria con detalles del acuerdo con el FMI. Así lo acordó con el propio Fondo, para tratar de aplacar el nerviosismo de las últimas semanas

>El ministro de Economía, Luis Caputo,Fue un discurso pensado, y hasta charlado con la directora gerente de l Fondo, Kristalina Georgieva, orientado a torcer números en las pantallas de operación. Y al menos en un principio logró un primer impacto en precios: los bonos soberanos argentinos pasaron de cotizar con una baja de casi el 1% a subir casi 1% tras sus declaraciones.

El discurso se centró sobre la confirmación del tamaño del préstamo del Fondo y otras fuentes de financiamiento que buscarán apuntalar las reservas del Banco Central. Esas divisas, remarcó Caputo, permitirán cubrir con creces el valor de los pesos que forman parte de la base monetaria. Es decir, va a haber dólares suficientes como para mantener el valor del peso sin una devaluación.

A continuación, detallamos los puntos clave de ese mensaje que en las próximas horas será digerido por operadores de renta fija, cambiarios y el mercado de acciones:

Frase clave: “El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de 20 mil millones de dólares”.

Frase clave: “Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno a los 50 mil millones de dólares al final de la charla”.

Frase clave: “No vamos a volver a las andadas de los gobiernos anteriores de empezar a imprimir pesos, ya sea por déficit fiscal o por pasivos remunerados que ya no existen”.

Frase clave: “Lo que estamos haciendo es exactamente lo contrario a lo que se hizo durante estos 120 años”.

Frase clave: “El acuerdo con el Fondo debiera ayudar a comprimir el riesgo país. La compresión del riesgo país lo que va a generar en el tiempo es que Argentina recupere el acceso a los mercados para poder refinanciar”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet