1 de abril de 2025
Pulseada en el mercado de futuros: una intervención atribuida al BCRA revirtió una suba de precios

Las cotizaciones del dólar paralelo iniciaron la jornada al alza, en medio de la incertidumbre sobre el futuro del esquema cambiario que traerá el acuerdo con el FMI. Se aceleró la cobertura contra un potencial salto del tipo de cambio oficial
Los mercados se mantienen inquietos por la falta de definiciones del equipo económico del Gobierno sobre el futuro del esquema cambiario. Los cambios en las expectativas impulsaron la sangría de reservas del BCRA, que cerrará el peor mes desde la corrida de marzo de 2023. La tasa de futuros de dólar se volvió más atractiva que la que pagan los activos en pesos (Lecap), por lo que en las últimas semanas se multiplicaron los incentivos a comprar dólares a través de los monto permitidos en el tipo de cambio oficial.
Evitar una disparada en futuros es clave para detener la sangría de reservas que sufre el Banco Central. Desde Portfolio Personal Inversiones señalaron que mientras que las tasas de futuros de dólar superen la de las Lecap, es esperable que el Banco Central continúe desprendiéndose de dólares en el MULC.
“En relación con esto último, el viernes pasado el BCRA vendió USD 192 millones en el mercado oficial, el mayor monto de la semana. De esta forma, encadena diez ruedas consecutivas de ventas en las que se deshizo de un total de USD 1.637 millones, lo que equivale a vender USD 167 millones diarios. Esto impactó en las reservas netas que estimamos en USD 10.962 millones en su medida más ácida -contemplando los depósitos del Gobierno en el BCRA y los pagos de BOPREAL a 12 meses vista- al 26 de marzo (último día con datos monetarios disponibles). Debemos tener en cuenta que este número no incluye las ventas en el MULC por USD 324 millones de los últimos tres días. En la misma línea, las reservas netas sin restar los depósitos del Gobierno se estiman en -USD 8.679 millones al 26/03, mientras que la liquidez del Banco Central en USD 8.596 millones a la misma fecha”, detalló PPI.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!