Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.170 y el dólar “blue” superó los $1.200
Mientras que en el mercado mayorista la divisa subió a $1.160, también avanzó 50 pesos la cotización minorista. El dólar paralelo ganó 25 pesos. Las reservas del BCRA cayeron a USD 38.631 millones
>Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- subieron en todos los plazos, con mayores alzas para las posturas de vencimiento próximo. Así, el contrato para fin de mes avanzó 4,8% o 53 pesos, a $1.167,50, frente a un dólar mayorista a 1.160 pesos. El contrato para el cierre de octubre -pasadas las elecciones legislativas- quedó a 1.317,50 pesos (+3,2%).
Las reservas brutas del Banco Central restaron USD 215 millones este miércoles, a USD 38.631 millones, en las sexta sesión consecutiva sin intervención del BCRA en el segmento de contado del mercado mayorista. La baja de los activos obedeció principalmente a la caída en cotizaciones, en una rueda con una baja de más de 3% para el oro en los mercados internacionales.El BCRA dio cuenta de que el 16 de abril, los depósitos privados en dólares subieron USD 296 millones (+1%), a 29.939 millones de dólares. Desde la salida del “cepo”, estas colocaciones se incrementaron en USD 891 millones o un 3,1 por ciento.En 2025 los depósitos en moneda extranjera en efectivo exhiben una baja de USD 1.401 millones o 4,5%, desde los USD 31.340 millones del 30 de diciembre, mientras que ceden USD 4.639 millones o un 13,4% desde el récord de USD 34.578 millones del 31 de octubre de 2024.El dólar “blue” se acopló a la suba generalizada del dólar en todas las franjas del mercado. En el día registró una ganancia de 25 pesos o un 2,1 por ciento. Desde la flexibilización del control de cambios el dólar paralelo pierde 165 pesos o un 12 por ciento. Con un dólar mayorista a $1.160, la brecha cambiaria se redujo a solo 4,3 por ciento.El Banco Central informó que en el promedio de bancos el dólar minorista cerró a $1.174,51 para la venta (+4,4%) y $1.124,05 para la compra. En el Banco Nación el billete al público quedó ofrecido a $1.170 para la venta, con alza de 50 pesos o un 4,5 por ciento.El dólar mayorista ganó 56 pesos o un 5,1% este miércoles, a 1.160 pesos, en una rueda con importante volumen de negocios, que alcanzó los USD 645,1 millones en el segmento de contado, sin la participación del Banco Central. Desde la flexibilización del “cepo”, el tipo de cambio oficial gana 82 pesos o un 7,6% desde los $1.078 del 11 de abril.La cotización del dólar en el reducido mercado paralelo registra un alza de 20 pesos o un 1,7% en el día, a $1.205 para la venta. Desde la salida del “cepo” el dólar “blue” registra una pérdida de 170 pesos o un 12,4%, desde los $1.375 del 11 de abril.El dólar mayorista extiende las ganancias del día a 41 pesos o un 3,7%, para pactarse a 1.145 pesos. En sintonía, también suben las cotizaciones al público en bancos. En el Banco Nación el billete minorista es ofrecido a 1.160 para la venta. El BCRA informó que el promedio en bancos se ubica en $1.108,46 para la compra y $1.164,95 para la venta.El dólar en la Argentina exhibió un notorio recorrido bajista en pleno reacomodamiento del mercado tras la reciente liberación cambiaria, en un movimiento que dejó expuesta la urgencia de liquidez en pesos que, a la vez, alentó el desarme de posiciones dolarizadas.Con la salida del cepo y el nuevo régimen cambiario para las personas físicas, el Gobierno eliminó la retención impositiva del 30% en la compra de dólares para ahorrar. A la vez, mantuvo ese sobrecosto para las compras con tarjeta de crédito en el exterior y para los gastos de servicios dolarizados que se utilizan en el país.
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!