Viernes 25 de Abril de 2025

°

EL TIEMPO EN PARANA

25 de abril de 2025

El Gobierno autorizó la privatización total de Enarsa

Se puso en marcha el plan para desprenderse de la energética estatal, comenzando con la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., que controla Transener

>Tal como había adelantado Infobae, el Gobierno nacional autorizó este viernes la privatización total de Energía Argentina SA. (Enarsa), empresa estatal con participación en múltiples compañías del sector energético.

En línea con lo dispuesto, la venta se realizará a través de un concurso público de alcance nacional e internacional, invocando los artículos 17 y 18 de la Ley 23.696 de Reforma del Estado​.

Esta estructura responde a una estrategia escalonada que, de acuerdo con el texto oficial, busca facilitar la incorporación de inversores privados en sectores donde la gestión pública no ha alcanzado los resultados esperados. “La intervención estatal ha sido incapaz de dar una solución eficiente y rentable para el Estado Nacional”, se afirma en los considerandos de la norma.

En este punto, el decreto también subraya la necesidad de cumplir con los límites establecidos por el artículo 31 de la Ley 24.065, que impide que una misma empresa sea al mismo tiempo generadora y transportadora de energía eléctrica, con el fin de evitar una integración vertical del sistema​.

Durante 2023, el Estado transfirió a Enarsa fondos por más de 1,2 billones de pesos, cifra que, según el decreto, evidencia la ineficiencia del modelo actual de gestión pública. “Con el fin de asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva, resulta imprescindible promover e incrementar la incorporación de inversores privados”, fundamenta el texto oficial.

Además, el Gobierno considera que la conclusión próxima del proceso de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), que establecerá los aumentos autorizados para los próximos cinco años y los planes de inversión correspondientes, podría generar condiciones atractivas para los potenciales interesados en adquirir la participación estatal en Transener.

Actualmente, Enarsa participa en 17 unidades operativas, y la intención del Ejecutivo es reducir su función a los segmentos de Gas Natural Licuado y comercialización de gas, alineándose con los compromisos asumidos en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet