30 de abril de 2025
El homenaje de un salteño al Papa Francisco en la ruta del litio, a 4000 metros de altura, evocando la encíclica Laudato Si

La cruz metálica en Abra Blanca busca perpetuar los principios de solidaridad, cuidado ambiental y esperanza que defendió Jorge Bergoglio durante su pontificado
La cruz, que ya se visibiliza desde kilómetros antes de llegar a la localidad de San Antonio de los Cobres, también se erige como un homenaje a los trabajadores de la Puna, incluidos los mineros y ferroviarios que transitan a diario por estos caminos agrestes. Estos trabajadores, que a menudo se enfrentan a condiciones extremas de clima y geografía, fueron incluidos en las plegarias de la ceremonia. “Rezamos por todos los que, generación tras generación, han trabajado en estos parajes, en esta tierra difícil, pero llena de historia”, expresó.
Durante la ceremonia, también se destacó el impacto global del Papa Francisco, especialmente en los países de América Latina, donde su figura fue recibida con gran afecto. En el contexto local, la instalación de esta cruz no solo tiene un componente religioso, sino que también pone en evidencia el compromiso de la región con la protección ambiental. La ubicación de la cruz, en un territorio de difícil acceso y en un lugar donde la minería del litio juega un papel crucial en la economía, refuerza el mensaje central de la Laudato Si’, que aboga por un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación del medioambiente.
A la ceremonia acudieron familiares, amigos y vecinos de la región, quienes se unieron para rendir homenaje al Papa Francisco. Entre los asistentes, también estuvieron trabajadores de la minería y del ferrocarril, quienes contribuyeron a la realización de esta obra en la Puna, un espacio que muchas veces queda al margen de las grandes discusiones nacionales.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!