Miércoles 30 de Abril de 2025

23.7°

EL TIEMPO EN PARANA

30 de abril de 2025

Oficializaron el aumento salarial para los empleados públicos

Pese a que el incremento propuesto no tuvo aceptación total por parte de los sindicatos, el Gobierno homologó el convenio que prevé una suba mensual para los salarios de marzo, abril y mayo

>El Gobierno nacional oficializó unA través de la publicación del Decreto 293/2025 en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei homologó el acuerdo realizado el pasado 11 de abril de 2025 en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional.

“Homológase el Acta Acuerdo del 11 de abril de 2025 que reabrió el acto del 28 de febrero de 2025 y sus Anexos I a LVIII de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, por las que se establece un incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente, comprendido en su ámbito de aplicación”, establecieron en el artículo 1° del documento.

“Se convino otorgar un incremento salarial del uno con treinta centésimos por ciento (1,30 %) a partir del 1° de marzo de 2025; del uno con treinta centésimos por ciento (1,30 %) a partir del 1° de abril de 2025 y del uno con treinta centésimos por ciento (1,30 %) a partir del 1° de mayo de 2025″, explicaron las autoridades.

Asimismo, indicaron que, para calcular la retribución, no se tendrán en cuenta ciertos componentes salariales, como los grados extraordinarios, compensaciones por zona o por tramo, compensaciones transitorias homologadas en 2012 y 2015, gastos incurridos, el premio estímulo a la asistencia homologado en 2019 ni las sumas fijas no bonificables establecidas en el Decreto N° 56/2020.

De acuerdo con la normativa, el incremento también alcanzará al personal civil de inteligencia de la Secretaría de Inteligencia de Estado de la Presidencia de la Nación, conforme a las mismas fechas previstas para el resto de los trabajadores.

En el caso de los profesionales residentes nacionales que prestan servicios en establecimientos dependientes del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, se fijaron nuevos valores que variarán entre $968.752 y $1.277.497 en marzo.

Por último, a los jefes de residencia se les depositará $1.277.497 a partir del 1° de marzo, $1.294.104 a partir del 1° de abril, y $1.310.927 a partir del 1° de mayo.

Sin embargo, está planeado que los beneficios se incrementen a $310.683 (1° año), $341.747 (2° año), $375.982 (3° y 4° año) y $413.494 (para los jefes de residencia) en abril. Asimismo, las cifras aumentarán a $314.722 (1° año), $346.190 (2° año), $380.870 (3° y 4° año), y $418.869 (para los jefes de residencia).

Por último, en la reunión que el Gobierno sostuvo con los sindicatos también se acordó el pago de un bono de $45.000 que será otorgado junto a los sueldos de mayo. No obstante, la medida no fue aceptada por todos los gremios, debido a que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamaron por el porcentaje acordado era insuficiente para recuperar los salarios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet