8 de mayo de 2025
El Ejecutivo aprobó un préstamo de 500 millones de dólares otorgado por el BID

El dinero será destinado a fortalecer la balanza de pagos y mejorar la política monetaria y cambiaria en busca de alcanzar una estabilidad económica
El impacto de este préstamo es relativamente acotado en términos macroeconómicos, puesto que se considera que su alcance en la balanza de pagos será limitado, según las evaluaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, la naturaleza del crédito podría resultar clave para dar una señal positiva a los mercados internacionales, especialmente si se logra un cumplimiento exitoso de las reformas estipuladas en el programa. Esta estabilidad, en teoría, podría resultar en una mayor confianza por parte de los inversores internacionales y locales.
Además, el costo financiero del préstamo es considerado competitivo. Según la Oficina Nacional de Crédito Público, el préstamo tiene condiciones favorables, ya que el costo asociado al mismo es inferior al que Argentina podría obtener en los mercados internacionales. Esta situación es especialmente relevante dado que el acceso al crédito en estos ámbitos ha sido históricamente costoso para el país, debido a las tensiones en su economía y la incertidumbre que rodea a su deuda pública.En su visita al país, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, había mantenido reuniones con el presidente Javier Milei, y con el ministro de Economía, Luis Caputo. Allí expresó su respaldo a las medidas económicas adoptadas por la administración actual y se comprometió a brindar un apoyo financiero significativo, lo cual derivó en un contrato de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
De acuerdo con lo establecido, el principal objetivo es reforzar los logros obtenidos a través de la “aprobación del Modelo de Contrato de Préstamo BIRF 9814-AR, por el cual el BIRF” el cual se comprometió a “cooperar en la ejecución del “Financiamiento de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Competitividad”, por un monto de USD 1.500.000.000“.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!