9 de mayo de 2025
El BID confirmó un préstamo de USD 500 millones para la Argentina

Se trata del primer desembolso de un total de USD 10.000 millones que el organismo transferirá durante los próximos tres años
Por otro lado, el apoyo presupuestario del BID, que se proveerá mediante la modalidad de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL, por su sigla en inglés), contribuirá a los esfuerzos del país para enfrentar los desafíos de la balanza de pagos, afianzar la sostenibilidad fiscal, fortalecer la estabilidad externa y profundizar las reformas estructurales para crear una economía más orientada al mercado.
“El financiamiento contribuye a los esfuerzos del Gobierno de Argentina en la implementación de políticas que promuevan la acumulación de reservas y la eliminación gradual de restricciones cambiarias y controles de capital, con el fin de impulsar la creación de condiciones más favorables para un desarrollo liderado por el sector privado”, señalaron desde el BID.
El acuerdo con el BID no solo implica un apoyo financiero sustancial, sino que también establece una serie de condiciones que el Gobierno nacional deberá cumplir para acceder a estos recursos. Entre ellas, se destaca el hecho de que el financiamiento estará sujeto al cumplimiento de una serie de reformas y medidas dentro del sistema económico, que deberán ser evaluadas regularmente por los organismos internacionales.
El desembolso de los 500 millones de dólares se efectuará en un solo pago, y la ejecución de los fondos será supervisada por el Ministerio de Economía de Argentina, específicamente a través de la Secretaría de Finanzas. Esta modalidad de préstamo es habitual en operaciones de apoyo a la estabilidad económica, ya que permite una inyección de liquidez inmediata para financiar medidas de política económica.De todas formas, el impacto de este préstamo es relativamente acotado en términos macroeconómicos, puesto que se considera que su alcance en la balanza de pagos será limitado, según las evaluaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, la naturaleza del crédito podría resultar clave para dar una señal positiva a los mercados internacionales, especialmente si se logra un cumplimiento exitoso de las reformas estipuladas en el programa. Esta estabilidad, en teoría, podría resultar en una mayor confianza por parte de los inversores internacionales y locales.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!