Lunes 12 de Mayo de 2025

20.2°

EL TIEMPO EN PARANA

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV es esperanza de liberación para los pueblos bajo dictaduras en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia

Con su enfoque en la doctrina social de la Iglesia, el nuevo Pontífice podría marcar un giro frente a las omisiones de Francisco ante los regímenes autoritarios de América Latina

>Un cambio notable para la libertad de los pueblos de las Américas se ha producido con la llegada del PAPA LEON XIV, un americano nacido en Estados Unidos que desarrolló su vida misionera y pastoral en Perú cuya nacionalidad asumió. Robert Francis Prevost el estadounidense o el peruano “padre Bob”, representa el mestizaje cultural americano que reúne las fortalezas de la democracia más importante del mundo y los sentimientos latinoamericanos. Su vida lo presenta como esperanza de liberación para los pueblos sometidos por las dictaduras en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Luego de recordar algunas acciones concretas del Papa Francisco respecto a Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, el análisis termina presentando: “Pecado de Omisión? en el ámbito de la fe y del Pastor. Abandono de los suyos en la protección de la Iglesia como Pontífice. Acciones políticas de protección de las dictaduras como jefe del Estado Vaticano”.

El PAPA LEON XIV en su primera presentación ante el Colegio de Cardenales dijo que para tomar el nombre de León “hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum Novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”…. y que el mundo vive una nueva revolución con la inteligencia artificial, que “los desafíos contemporáneos en torno a la dignidad humana, la justicia y el trabajo requieren que la Iglesia ofrezca su patrimonio de doctrina social como respuesta”.

Respecto al socialismo Rerum Novarum dice: “Al pretender los socialistas que los bienes de los particulares pasen a la comunidad, agravan la condición de los obreros, pues, quitándoles el derecho a disponer libremente de su salario, les arrebatan toda esperanza de poder mejorar su situación económica y obtener mayores provechos”. Defiende la propiedad privada como un derecho natural: “por ser el hombre el único animal dotado de inteligencia, hay que concederle necesariamente la facultad, no sólo de usar las cosas presentes, como los demás animales, sino de poseerlas también con derecho estable y perpetuo”.. “Se halla en la misma ley natural el fundamento y razón de la división de bienes y de la propiedad privada”.

Renum Novarum atacó y frenó la crisis de “la descristianización en un periodo en que la credibilidad de la Iglesia se veía disminuida en los sectores populares de la cristiandad e incluso del clero”. La historia señala que “diseñó una estrategia que logró contribuir a salvar el período de crisis que enfrentaba la Iglesia y que la reestructuración doctrinal y práctica que provocó, delineó la nueva imagen de la Iglesia católica actual”.

En los pueblos sometidos por las dictaduras del socialismo del siglo 21 “la dignidad humana, la justicia y el trabajo requieren que la Iglesia ofrezca su patrimonio de doctrina social como respuesta. La esperanza de libertad de estos pueblos se dirige a León XIV.

*Abogado y Politólogo. Director del Interamerican Institute for Democracy

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet