Lunes 19 de Mayo de 2025

9.2°

EL TIEMPO EN PARANA

18 de mayo de 2025

Proyectan producción récord de litio: cuántos dólares podría aportar este año

El complejo apunta a nuevos récords y sigue atrayendo inversión, aunque por ahora el precio internacional no acompaña

>Pese a los precios deprimidos, se espera una producción de litio cercana a las 131.000 toneladas en 2025, a la vez que las exportaciones podrían aumentar 44% en dólares respecto a 2024 y superar los USD 1.100 millones, con el potencial de ubicar al sector entre los principales complejos exportadores del país.

Por caso, Cauchari Olaroz, que fue inaugurada en 2023, alcanzó niveles productivos equivalentes al 60% de su capacidad de diseño durante 2024.

La ventaja del litio argentino y el interés generado en gigantes como Rio Tinto es que tiene costos de producción inferiores por extraerse (y refinarse) a partir de salmueras. Además, Argentina pertenece al selecto grupo de países que lo procesa y convierte en “carbonato de litio grado batería”.

No conforme con ello, YPF, a través de su centro de investigación y desarrollo Y-TEC, firmó un acuerdo de cooperación con la empresa israelí XtraLit para analizar la factibilidad de aplicar una Habrá 6 proyectos que producirán en 2025, y más de una decena en estado de desarrollo avanzado que se añadirán en los próximos años.

De esta forma, si se cumplieran las proyecciones para 2025, la producción de litio argentino se ubicaría un 185% por encima de la producción de 2023 y sería el triple respecto al promedio productivo 2015-2022. Cabe destacar también que la producción de litio en Argentina ya viene de crecer un 62% interanual en 2024.

En vista de que el litio producido en el país se envía al exterior, el crecimiento productivo redundará en una suba de las exportaciones mineras argentinas. No obstante, desde 2022 los principales precios del mercado global mostraron un derrumbe en sus niveles de referencia, pasando desde valores pico de USD 80.000 la tonelada a perforar los USD 9.000 en la actualidad.

“Las proyecciones de precios relevadas señalan que los precios actuales del litio podrían representar un piso, aunque una recuperación significativa recién se observaría desde 2026. Es por ello que, a los fines de proyectar niveles de exportaciones de litio, se supone que los precios se mantienen en torno a sus niveles actuales en USD 8.500 por tonelada durante todo el presente año”, añadió.

A futuro, Federico Gay, analista principal de Benchmark Mineral Inteligence pronosticó, en un evento realizado en abril en la embajada británica en Buenos Aires, un aumento de los precios mundiales a partir de 2026 hasta un pico de USD 23.000 la tonelada de carbonato de litio en 2029.

De cumplirse las expectativas de producción de CAEM y la BCR en un 85%, un escenario moderado, y mantenerse los precios del complejo en sus niveles actuales, el valor exportado por el complejo de litio podría acercarse a los USD 947 millones en 2025.

Sin embargo, si las perspectivas productivas se cumplen en un 75%, el panorama exportador podría no mostrar el crecimiento proyectado. En ese caso, el nivel exportador espera ubicarse en torno a los USD 787 millones.

Asimismo, de cumplirse las expectativas de producción al 95% y mejoran los precios actuales hacia los USD 9.000 por tonelada, las exportaciones del sector podrían romper la barrera de los USD 1.000 millones exportados, ubicándose cerca de los USD 1.120 millones exportados, en un escenario alto para las exportaciones.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet