19 de mayo de 2025
Uno por uno, quiénes son los 30 legisladores electos en los comicios porteños

Manuel Adorni, Leandro Santoro, Silvia Lospennato y Horacio Rodríguez Larreta se aseguraron un lugar en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Qué otros dirigentes se sumarán a la discusión legislativa
A su vez, el espacio Es Ahora Buenos Aires, dirigido por Leandro Santoro, también consolidó su posición en la Legislatura. Con el 27,35% de los votos, el partido logró asegurar diez escaños adicionales, lo que, sumado a los diez que tienen mandatado hasta 2027, eleva su representación a un total de veinte legisladores.
También Juan Pablo Modarelli (renueva su banca), integrante de La Cámpora y expresidente del bloque de Unión por la Patria; Noemí Geminiani, dirigente sindical del SUTERH, gremio de encargados de edificios; Alejandro “Pitu” Salvatierra, referente social con trayectoria en barrios populares; Bárbara Rossen, arquitecta especializada en proyectos urbanos y exfuncionaria de la Defensoría del Pueblo; Francisco Caporiccio, dirigente peronista de 29 años, vinculado al Frente Renovador; y Berenice Iañez (también renueva su banca).
Por su parte, el PRO, que presentó a Silvia Lospennato como principal candidata, se colocó en tercer lugar con un 15,92% de los sufragios y perdió un escaño. Este respaldo le permitió sumar cinco legisladores (puso en juego seis bancas), alcanzando un total de 11. Además de la diputada nacional, lograron una banca Hernán Lombardi, exministro de Cultura de la Nación y actual ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad; Laura Alonso, exdiputada nacional y ex titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de Mauricio Macri, y que actualmente se desempeña como vocera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y Darío Nieto (renueva su banca), jefe del bloque “Vamos por Más” en la Legislatura, y exsubsecretario de Asuntos Presidenciales entre 2015 y 2019.El Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) superó el umbral del 3% necesario para obtener representación con un 3,16% de los votos. Esto permitió que su principal candidata, Vanina Biasi, accediera a una banca, lo que pone a la izquierda con dos escaños en el Parlamento.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!