20 de mayo de 2025
Día del Padre: ¿cuándo se celebra en Argentina?

El tercer domingo de junio siempre se convierte en una fecha para homenajear a los padres, una elección cargada de historia y significados culturales
El origen del Día del Padre se remonta a 1909 en Spokane, Estados Unidos. La iniciativa partió de Sonora Smart Dodd, quien, después de escuchar un sermón del Día de la Madre, propuso a las autoridades eclesiásticas dedicar un día a los padres.
La efeméride alcanzó reconocimiento nacional poco después, consolidándose en 1966, cuando el presidente Lyndon B. Johnson la declaró fiesta nacional. Posteriormente, en 1972, su sucesor, Richard Nixon, proclamó oficialmente el Día del Padre como una celebración nacional permanente en Estados Unidos, impulsando su extensión a otros países del mundo.
La celebración del Día del Padre no es exclusiva de Argentina y Estados Unidos. Muchos países en América Latina, como Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú, comparten esta festividad en la misma fecha. En contraste, varias naciones europeas también han adoptado este calendario, celebrando el homenaje paternal en sintonía con la tradición estadounidense.El Día de la Madre en Argentina se celebra en octubre, un mes que difiere del calendario de gran parte del mundo. Mientras que en países como Estados Unidos se festeja en mayo, Argentina mantiene octubre como el tiempo de exaltación hacia las madres.
Esta tradición, aunque distante en el calendario, conserva la misma intensidad emocional y significado que caracteriza a las celebraciones globales, afianzado por un fuerte sentido de unidad y homenaje familiar.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!