Domingo 25 de Mayo de 2025

18.1°

EL TIEMPO EN PARANA

25 de mayo de 2025

En 2024, 21 de 22 economías regionales argentinas aumentaron sus exportaciones: cuáles crecieron más y cuál fue la excepción

Una amplia variedad de complejos productivos aportó dinamismo y diversidad a la balanza comercial, pero solo tres superaron los USD 1.000 millones en ventas y solo uno vendió menos que en 2023

>Durante 2024, las economías regionales demostraron un buen desempeño en el sector externo, con 21 de 22 complejos productivos registrando un incremento en sus ventas al exterior. El impulso, subraya el rol fundamental de estas actividades, que abarcan desde las frutas finas patagónicas hasta el vino cuyano y el maní cordobés, en la balanza comercial del país.

El estudio destaca una serie de complejos productivos que lideraron el crecimiento, diversificando la oferta exportable argentina. Entre ellos, sólo tres superaron la barrera de los USD 1.000 millones: el pesquero (único que superó incluso la barrera de los USD 2.000 millones y está hoy sumido en un intenso conflicto), el lácteo y el del maní.

Fuera del podio, se encuentran algunos sectores que ocasionalmente han superado los USD 1.000 millones de exportación anuales, pero que en 2024 se mantuvieron por debajo de esa barrera. De todas formas, prácticamente todos tuvieron una temporada exitosa.

  • Desarrollado por
  • RadiosNet