Jueves 29 de Mayo de 2025

11.5°

EL TIEMPO EN PARANA

27 de mayo de 2025

Mínimas bajo cero y rutas cerradas: las imágenes de la intensa nevada en Córdoba

Con la llegada de un frente polar, la nieve comenzó a cubrir las Altas Cumbres, la región más alta de la provincia. Luego más zonas se vieron afectadas por el temporal. Las recomendaciones de las autoridades

>La ola polar que comenzó a avanzar por el país durante la mañana de este martes y una de las zonas más afectadas con la llegada del frente frío es la provincia de Según medios locales, la zona de las Altas Cumbres —la más alta de la provincia— empezó a cubrirse de nieve cerca de las 6 de la mañana. Lo mismo ocurrió en Villa de Merlo, en el noreste de San Luis.

Nieve en la escuela Ceferino Namuncurá de la Pampa de Achala en la zona de Los Cerros. Comenzó a nevar a las 6.45 aproximadamente”, agregó el medio local Traslasierra Noticias.

Luego de esta primera nevada, otras áreas de la provincia también registraron caída de nieve, entre ellas la zona alta del cerro Champaquí. Según medios locales, la nieve también llegó a La Cumbrecita, en el valle de Calamuchita, y en la zona de Los Gigantes en el valle de Punilla.

La nevada vino acompañada de temperaturas muy bajas en distintos puntos de la provincia cordobesa. Incluso en algunos sitios se llegaron a registrar grados bajo cero. De acuerdo con la información del medio local El Doce, las localidades más frescas fueron: Parador El Cóndor, con -1.7°; Villa Chacay, -0.9°; y Tabaquillo -0.2°.

Pasadas las 10, las autoridades decidieron cerrar la Ruta Provincial 34, que es conocida como el camino de las Altas Cumbres, debido a la acumulación de hielo y nieve en la calzada que representa un gran riesgo para la seguridad vial. También se habían registrado zonas concentradas de neblina y lloviznas en algunos tramos, junto a intensos vientos que provenían del sur.

Sin embargo, gracias a que la caída de la nieve se tranquilizó con el paso de las horas, la Policía de Córdoba tomó la decisión de volver a habilitar el camino minutos pasadas las 13:00. Aunque se mantiene la recomendación de circular con precaución por las condiciones climáticas.

El peligro del tiempo actual es que se puede generar lo que se conoce como “hielo negro”. Es una fina capa de hielo, que en realidad es transparente, pero se mimetiza con el color del asfalto. Esto hace que no sea perceptible a simple vista para conductores y peatones, lo que genera un peligro mayor.

El avance de una masa de aire polar sobre el país generará un descenso significativo en las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los 4 grados bajo cero en el centro y norte del país, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este cambio drástico en el clima habitual de la época se verá acompañado de lluvias intensas y tormentas. Los expertos del SMN calificaron este cambio de patrón climático como un episodio de “frío extremo”.

El climatólogo José Luis Stella explicó a Infobae: “En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío”.

En el centro y norte de Argentina, las mínimas oscilarán entre los -4° y los 8°, mientras que las máximas se mantendrán entre los 10 y 16 grados.

En la Patagonia, las mínimas podrían alcanzar los -10°, con máximas que no superarán los 10°, según el informe del organismo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet