Lunes 14 de Julio de 2025

19.6°

EL TIEMPO EN PARANA

21 de junio de 2025

El Gobierno de la Ciudad volvió a limpiar los alrededores del departamento donde está presa Cristina Kirchner: retiraron carteles y cartas

Cuadrillas municipales de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Policía de la Ciudad desplegaron trabajos que se extendieron hasta la madrugada. No hubo incidentes

>El Gobierno porteño volvió a desplegar un gran operativo de limpieza en las inmediaciones del departamento ubicado en la calle San José 1111, en el barrio de Constitución, en el que la expresidenta Cristina Kirchner cumple con su prisión domiciliaria.

El operativo, que se desarrolló sin incidentes, incluyó la presencia de cuadrillas de barrenderos que acondicionaron también la zona de la Plaza de Mayo como las inmediaciones del domicilio de la expresidenta. De todas formas, según supo Infobae, al comenzar las tareas hubo un pequeño entredicho entre los agentes porteños y los efectivos de la Policía Federal que se encuentran custodiando el frente del inmueble, quienes se oponían al retiro de los carteles.

Según datos proporcionados por el gobierno porteño, el costo total de la operación ascendió a 237 millones de pesos, una cifra que contempla la incorporación de 300 barrenderos extra, el uso de maquinaria especializada y el retiro y reposición de contenedores de residuos. Estas tareas se realizaron de manera preventiva desde la noche anterior a La postal que dejó la madrugada del jueves fue la de cuadrillas de trabajadores municipales desplegados en la Plaza de Mayo y en las calles aledañas al domicilio de Fernández de Kirchner, retirando restos de cartelería, banderas y otros elementos utilizados durante la protesta, que se prolongó durante el día posterior.

La presencia de los equipos de limpieza se hizo visible en la intersección de las calles Humberto 1° y San José, donde el domingo se De aquel operativo previo participaron más de 150 policías y agentes del área de Espacio Público e Higiene Urbana, quienes procedieron al secuestro de mesas, sillas y banquetas utilizadas para servir comida a los manifestantes. Además, se realizó la limpieza de paredes de viviendas vecinas, afectadas por la colocación de carteles y pancartas. Pero, a pesar de la remoción de estos elementos, militantes kirchneristas repusieron parte de la cartelería y banderas, lo que motivó la continuidad de los operativos nocturnos.

El departamento de San José 1111 se convirtió desde que salió el fallo de la Corte Suprema en un lugar de encuentro de militantes peronistas que llegan hasta el lugar elegido por la exmandataria para pasar sus 4 años de prisión para mostrarle su afecto.

Pero, además, también es el escenario de actos políticos casi diarios cuando la exmandataria sale al balcón para saludar a la gente que llega al lugar y, también, recibe a familiares, amigos y dirigentes.

“Un régimen de exclusión totalmente arbitrario, que no se le aplica a nadie y violatorio de mis más elementales derechos civiles. De mis derechos políticos, mejor ni hablemos. Te la debo”, agregó.

Y concluyó: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?“.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet