1 de julio de 2025
La otra deuda: más allá de YPF, la Argentina afronta juicios por USD 4.500 millones que presionan sobre las reservas

El país tiene pendientes siete reclamos ante el tribunal del Ciadi por ruptura de contratos con el Estado y restan aún fallos por más de USD 480 millones por bonos defaulteados en 2001 más las sentencias por cupones PBI
En IJM Corporation Berhad, la empresa malaya reclama USD 51.131.719 por la alegada destrucción del régimen tarifario del contrato de concesión de GCO y la nulidad judicial del acuerdo. El caso sigue en trámite con memoriales en curso y sin laudo hasta la fecha.
Nationale Nederlanden Holdinvest B.V. es otro proceso abierto sin laudo. El monto reclamado asciende a USD 157.000.000 y está vinculado a la eliminación del régimen de capitalización de las AFJP mediante la Ley 26.425 y su absorción en el sistema de reparto previsional. Las audiencias ya se realizaron y se aguarda la decisión del tribunal.
En AES Corporation, el tribunal emitió laudo en mayo de 2025 otorgando USD 715.900.000 más USD 15.800.000 en costas, sumando USD 731.700.000. El reclamo se relacionaba con participaciones en generadoras y distribuidoras eléctricas, con desistimientos parciales anteriores que redujeron el objeto del litigio.Por último, Casinos Austria GmbH y Casinos Austria Aktiengesellschaft recibió un laudo en noviembre de 2021 por USD 21.660.000, tras la revocación de la licencia de explotación de juegos de azar en la provincia de Salta que tenía ENJASA. El caso está en etapa de análisis de un pedido de anulación del laudo.En uno de esos casos, el demandante obtuvo un fallo por USD 95,4 millones en diciembre de 2020 y en mayo de 2024 presentó una moción de ejecución pendiente ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York.
El plazo definitivo se cumplió el 6 de diciembre y Argentina no pagó. Por eso, el 14 de enero la Corte de Apelaciones solicitó una orden pidiendo al Banco de Santander que se ejecute la garantía de USD 313 millones, que fue pagado a principios de marzo. En las últimas semanas, por otra parte, fue También hay otros reclamos en tribunales de otros países, en juicios con perfiles más bajos. En Alemania, a octubre pasado permanecían sin saldar fallos firmes por aproximadamente 121,5 millones de euros en capital más intereses y costas relacionados con deuda en default no ingresada a canjes. También se encontraban en trámite nuevas demandas por cerca de 940.000 euros en capital, aún sin sentencia.
El informe también detalla que al 24 de octubre de 2024 había dos laudos finales pendientes bajo reglas Uncitral (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional) por un total de USD 7,5 millones, otro bajo esa misma jurisdicción por USD 9,7 millones más un laudo de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) por USD 67,1 millones y cuya anulación fue solicitada por Argentina. Además, se registraban cuatro procedimientos suspendidos ante la ICC con reclamos por un total de USD 617,2 millones.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!