Lunes 18 de Agosto de 2025

20°

EL TIEMPO EN PARANA

2 de julio de 2025

Costos operativos en alza y retenciones a las exportaciones, las preocupaciones de la industria automotriz actual

Martín Zuppi, CEO de Stellantis Argentina, explicó el impacto de ambas situaciones en la competitividad de los productos nacionales para venderse en el exterior y generar divisas

>Cuando el 23 de marzo pasado, el gobierno anunció la suspensión de las retenciones al campo hasta finales del mes de junio, la industria automotriz argentina vio una ventana de oportunidad para intentar que una decisión similar o incluso mejor pudiera tomarse para los fabricantes de automóviles.

Terminó junio sin novedades, y ahora empieza a correr el tiempo más rápido, porque durante los primeros cinco meses del año todavía no se había llegado el límite de 137.000 vehículos a partir del cual habitualmente se dejaban de pagar retenciones. Sin embargo, esa situación probablemente cambie porque se proyecta que el total de exportaciones supere esa cifra cuando se conozcan los números oficiales del primer semestre.

Durante la presentación de la pick-up Fiat Titano en Córdoba, Martin Zuppi, presidente de Stellantis Argentina fue consultado al respecto.

“Cuantos más impuestos pagas, menos exportas. Eso es así”, dijo Zuppi. “Cualquier cosa que afecte la competitividad es una complicación. No sabemos en cuánto nos afecta, nunca hicimos las cuentas sin esa exención, porque entendemos que es algo con lo que vamos a poder contar. El gobierno dice que está trabajando como para poder renovarlo, pero nosotros no tenemos información respecto a los motivos por los que no se actualizó”, dijo Zuppi.

En el ambiente de las automotrices, sin embargo, hay algo de desconcierto respecto a esta situación. Durante todo 2024 se trabajó muy estrechamente con el gobierno para mejorar las condiciones que mejoren la competitividad del sector, con medidas que fueron desde la eliminación de los permisos de importación, la reducción de los plazos de pagos o de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la eliminación del impuesto PAIS y finalmente, del doble IVA y Ganancias que se cobraba sobre las importaciones.

Otras voces entienden que esta decisión de mantener las retenciones a las exportaciones tienen directa relación con cumplir el objetivo de mantener el equilibrio fiscal a toda costa, y renovar la exención implicaría perder recaudación.

 Como sea, cuando este medio consultó a fuentes del gobierno respecto a la demora de la renovación que fue habitual en los años anteriores, la respuesta fue que “no es un tema que esté entre nuestras prioridades”.

Hace una semana, Daniel Herrero, nuevo CEO de Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en Argentina dijo que “la industria automotriz da 500.000 ó 600.000 puestos de trabajo, y te ahorra 12.000 millones de dólares. Entonces, a veces, en el arranque (de un gobierno) se toman algunas decisiones que parecen antipáticas para algún sector. Pero después se pueden sentar a dialogar y entenderse ambas posturas. Cada uno tiene algo que ofrecer y es una charla que tendrán que tener. Es parte del proceso”.

Zuppi fue consultado también al respecto durante el evento en Córdoba, y señaló que “vamos día a día con las variables que el gobierno marca. Hay voces contrapuestas, algunos dicen que hay que abrir y otros que tenemos que defender a la industria. Nosotros tenemos más de 6.000 empleados y 2 plantas. Argentina viene de momentos muy complejos. Hace dos años no podíamos girar dividendos, pagábamos los autos a 210 días, no podíamos importar piezas para producir ni tampoco autos importados. Y la industria está de pie, no levantó campamento”, señaló enfáticamente.

“No hay mucho margen para recortar rentabilidad y mantener la competitividad. Yo sé que cuando decimos estas cosas muchos no nos creen, pero es cierto. Hay costos productivos que hoy son mucho más caros que hace un año. Tuvimos inflación en pesos y el tipo de cambio se movió muy poco. Entonces, en dólares, productivamente, no somos un país muy eficiente o barato para producir”, finalizó Zuppi.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet