5 de julio de 2025
Comercio con Brasil: de USD 107 millones de superávit en la primera mitad de 2024 a USD 3.000 millones de déficit en la primera de 2025

Un informe privado estima que el rojo bilateral para la Argentina será de USD 6.500 millones este año. En los primeros seis meses, las importaciones 31 veces más rápido que las exportaciones
El junio, el déficit bilateral fue de USD 520 millones, contra un superávit de USD 49 millones en igual mes de 2024, cuando ya el saldo mensual de la Argentina tendía a desaparecer, agotada la fase más recesiva del ajuste fiscal y la recesión económica de la etapa inicial del gobierno de Javier Milei.
Perspectiva anual
Esto ocurriría con una economía brasileña creciendo en torno a 2,2%, contra 3% en 2024 y su moneda, el real, más apreciada, lo que daría cierta tracción a las ventas argentinas. La previsión es que el real siga estable, a 5,6 por dólar, unos 60 centavos menos que en diciembre de 2024.Del lado argentino, la expansión económica esperada en 2025 (5,4%), seguiría impulsando las importaciones, favorecidas además por una mayor apertura comercial
Un análisis más detallado da algunas claves del intercambio bilateral.Exportaciones: