25 de julio de 2025
Turismo extremo: así es Miyakejima, la isla japonesa con playas negras y uso obligatorio de máscaras de gas

La amenaza de una nueva erupción volcánica y la incertidumbre son claves para los viajeros y residentes que transitan por sus calles. Cuáles son los riesgos y qué tener en cuenta
En la actualidad, la vida en Miyakejima se ha normalizado en muchos aspectos, aunque la presencia del volcán sigue condicionando la rutina diaria. El uso de máscaras de gas es obligatorio durante todo el año, tanto para residentes como para turistas.
La alarma puede sonar en cualquier momento, advirtiendo que los niveles de gases han alcanzado valores peligrosos y que es imprescindible colocarse la máscara. Traveler describe cómo la inquietud que genera ver máscaras de gas por todas partes y el sistema de sirenas puede interrumpir la tranquilidad en cualquier instante.El turismo se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos de Miyakejima, junto con la pesca y la agricultura. El fenómeno del turismo volcánico ha ganado popularidad, impulsado en parte por la difusión de imágenes impactantes en redes sociales y la curiosidad por experimentar la vida en un entorno extremo. La Royal Geographical Society, una institución británica de prestigio, ha emitido advertencias sobre los riesgos asociados a este tipo de turismo.
En un comunicado recogido por Traveler, la entidad alerta sobre la posibilidad de ser alcanzado por fragmentos de roca y el peligro de inhalar gases tóxicos. Además, señala que la geografía de la isla dificultaría el rescate y la evacuación en caso de emergencia, tanto para turistas como para la población local.Más allá del volcán, Miyakejima ofrece una naturaleza exuberante y una amplia variedad de actividades al aire libre. Según la Japan National Tourism Organization (JNTO), la isla cuenta con rutas de senderismo que recorren paisajes moldeados por antiguas erupciones, como el Sendero de Lava de Ako en la costa oeste.
El entorno volcánico ha dado lugar a playas de arena negra y aguas termales, como el balneario Furusato no Yu, donde los visitantes pueden relajarse tras una jornada de exploración.Llegar a Miyakejima implica una logística particular. Solo existen dos formas de acceso: en helicóptero o en barco.
Desde Tokio, los visitantes pueden tomar un ferry nocturno desde el muelle de Takeshiba, con un trayecto de unas seis horas, o volar desde el aeropuerto de Chofu hasta el aeropuerto de Miyake, en un viaje de aproximadamente 50 minutos. También hay servicios de helicóptero que conectan la isla con otros destinos del archipiélago.Tanto el puerto como el aeropuerto están equipados con planes de evacuación listos para activarse en caso de emergencia, y su ubicación permite un acceso rápido desde cualquier punto de la ciudad.
El auge del turismo volcánico en Miyakejima ha puesto en primer plano la necesidad de conciliar la atracción por la naturaleza extrema con la seguridad de visitantes y residentes.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!