7 de agosto de 2025
Cuánto cobran los empleados de comercio en agosto 2025 tras la homologación del acuerdo paritario

Tras varias semanas de incertidumbre, se oficializó el nuevo esquema salarial del sector privado con mayor cantidad de trabajadores registrados
La suma fija integra el salario básico, lo que implica impacto sobre adicionales como antigüedad y presentismo. Además, al ser remunerativa, genera aportes y contribuciones a la seguridad social.
Con la homologación ya oficializada, los sueldos de agosto incorporan:- Las cifras que se abonan en agosto 2025 reflejan esta estructura.A continuación, un detalle por categoría y nivel, expresado en salario bruto mensual para jornada completa:
Categoría: Administrativo
- Categoría: Cajero
- Categoría: Auxiliar
- Categoría: Auxiliar Especializado
- Categoría: Vendedor
- Estos valores incluyen el 2 % de aumento y las dos sumas fijas que ya forman parte del básico. En los casos de jornada parcial o media jornada, los montos se prorratean según las horas trabajadas.El acuerdo homologado prevé aumentos mensuales del 1 % hasta diciembre inclusive, tomando como base el salario de junio. Con cada incremento, la suma fija de $40.000 se mantiene, lo que genera un impacto progresivo sobre el salario total. A medida que avanza el semestre, el haber mensual se ajusta de la siguiente manera:
- A fin de diciembre, el acumulado de aumentos llegará al 6 % sobre los básicos de junio, con seis sumas fijas mensuales, todas ya incorporadas al salario.
La escala salarial aplica a todos los trabajadores encuadrados bajo el CCT 130/75, que comprende tareas de comercio minorista y mayorista, venta en locales, logística, administrativos, cajas, depósito, auxiliares y tareas conexas. Es el convenio colectivo más grande del país.
El acuerdo también impacta sobre aportes sindicales, adicionales por antigüedad y presentismo, y el cálculo de horas extras, que deben contemplar el nuevo básico.Algunos empleadores esperaron la homologación oficial para liquidar los aumentos, lo que implicó ajustes retroactivos en algunos recibos de sueldo. En otros casos, las empresas ya aplicaron los incrementos de forma anticipada, a cuenta de la homologación.El pago debe realizarse en tiempo y forma, sin perjuicio del proceso de homologación administrativa. Con la oficialización ya concretada, no quedan dudas legales sobre su aplicación.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!