Martes 30 de Septiembre de 2025

18.7°

EL TIEMPO EN PARANA

29 de septiembre de 2025

La venta de combustibles se estancó en agosto por caída en la mayoría de las provincias

De acuerdo a un informe privado en base a cifras oficiales, los despachos crecieron 0,4% versus el mismo mes del 2024 y cayeron 2,9% frente a julio

>El volumen total de combustibles expendido en la Argentina durante agosto se ubicó en 1.420.350 metros cúbicos, de acuerdo con datos difundidos por la consultora Politikon Chaco en base a cifras de la Secretaría de Energía de la Nación. Este nivel marcó una variación positiva del 0,4% respecto al mismo periodo de 2024, aunque representó una caída del 2,9% en la comparación contra el mes anterior.

La consultora explicó que del total expendido a nivel nacional, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil, ambos combustibles centrales en el mercado local. En el segmento de naftas, se produjo un incremento del 3% frente a agosto del año anterior. Este avance obedeció sobre todo al fuerte desempeño de las formulaciones premium, que aumentaron un 15,6%, mientras la nafta súper descendió un 0,9 por ciento.

En cuanto a la participación de empresas, el análisis estableció que YPF retuvo el liderazgo del mercado, con una cuota del 55,1% y un crecimiento del 4,9% respecto al año anterior. La posición de YPF se mantuvo sólida ante la retracción general de la demanda en varias jurisdicciones del país. Por detrás de la petrolera estatal, la firma Shell se colocó en segunda posición con un 22,6% de cuota, aunque experimentó una disminución del 7,6% en comparación con el ciclo anual previo.

Por provincias, el informe presentado por Politikon Chaco en base a datos oficiales profundizó en las diferencias internas. Ocho territorios reportaron aumentos respecto de hace un año: Santiago del Estero (+10,6%), Buenos Aires (+7,0%), San Juan (+6,8%), además de avances en Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Salta y Tucumán. En los otros dieciséis distritos, los números mostraron retrocesos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentra el principal parque automotor del país, reflejó el retroceso más amplio, con una disminución del 11,7% interanual en sus ventas de combustibles. Misiones y Santa Cruz también anotaron caídas significativas, de 10,6% y 6,5%, respectivamente.

En la comparación mensual, es decir, frente a julio de 2025, la tendencia general fue el descenso. La baja del 2,9% respecto del mes previo se extendió a la mayoría de las jurisdicciones, marcando una retracción del consumo en términos generales durante el inicio del segundo semestre del año. El reporte de Politikon Chaco en base a la Secretaría de Energía de la Nación remarcó que los comportamientos del mercado en los últimos meses se volvieron más heterogéneos, a diferencia del patrón sostenido que predominó durante etapas anteriores del año.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet