El presidente Mauricio Macri agradeció a su par suiza, Doris Leuthard "la cooperación" de su país en "el combate a la corrupción, el lavado de dinero y la evasión fiscal", a la vez que consideró a la visita como "una muestra de afecto y de confianza" en el plan argentino de integrarse al mundo de una "manera inteligente".

Con esa frase, el jefe del Estado se refirió a los distintos pedidos de colaboración que hizo la justicia argentina a los tribunales suizos para esclarecer diferentes causas, como la que involucra al detenido empresario Lázaro Báez.

Durante una presentación conjunta en la Casa Rosada, Macri ponderó el papel de Suiza en relación con la Argentina "a través de convenios vigentes en el ámbito de la ciencia y la tecnología" y destacó la posibilidad de un "enorme aporte en energía" y en "la mejora de la logística interna", a partir de la participación de empresas del país europeo.

"Valoramos los intercambios que hemos lanzado en ciencia y tecnología, mas de 80 proyectos en investigación aplicada", dijo el jefe de Estado, quien acotó que esos planes "se van a ir incrementando".

Macri recibió a la visitante este mediodía en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada. Leuthard se convirtió en la primera presidenta suiza que el país. 

Los mandatarios mantuvieron luego en el despacho presidencial una reunión para abordar cuestiones bilaterales relacionadas con el intercambio comercial y la promoción de inversiones.

En el Salón Blanco, el primer mandatario subrayó que "la Argentina necesita su capacidad de regenerar energía" y sostuvo que "Suiza puede hacer un aporte enorme" como así también "una mejora de la logística y el transporte para potenciar el desarrollo regional y un país más federal".

Luego habló como presidente pro-tempore del Mercosur y en esa condición dijo que tiene el propósito de lograr "un mayor desarrollo cultural y social entre ambas regiones", a la vez que valoró el "apoyo para que nos sumemos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)".

"Estamos en ese proceso y sentimos que la incorporación de Argentina va a ser un gran paso adelante", apuntó.

Por su parte, Doris Leuthard agradeció al jefe de Estado argentino la "invitación y la cálida bienvenida" en la Casa Rosada. "Me alegro de fomentar la cooperación y gran amistad entre Argentina y Suiza", sostuvo la presidenta, quien recordó que en el siglo pasado "Argentina ofreció a suizos que pasaban hambre un hogar y un futuro". "La comunidad suiza se siente tan bien que no quiere volver", añadió.

Subrayó que el gobierno del presidente Macri "en los últimos dos años ha encarado muchas reformas valientes tendiente a encarar la pobreza" y que "Suiza, con una larga historia, sabe que esas reformas requieren mucho tiempo".

"Estamos convencidos de que Argentina  se encuentra en la dirección correcta", sostuvo. Reconoció que Argentina "tiene un cambio climático" y añadió que "Suiza cuenta con ser un socio confiable a nivel empresario y político".

"También -siguió- podemos hablar de infraestructura donde hay muchas oportunidades".


Destacó luego los "conocimientos especializados" de su país en materia de energía y destacó las "reformas importantes" que ha emprendido Argentina. 

"Somos importadores de alimentos argentinos y el hecho de que importemos es un prueba de que podemos seguir trabajando. Tenemos que pensar en la reducción del proteccionismo así como en aumentar el volumen comercial", completó.

Tras la declaración conjunta, el presidente Macri compartió un almuerzo de trabajo con la visitante en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada.