Por Francisco Martirena Auber 

[email protected] 

El mes de julio quedará marcado para el gobierno como el primero en el 2017 en el que las ventas de los hipermercados crecieron al menos contra el mes anterior, aunque esta recuperación del 2% sólo se explica por el cobro del medio aguinaldo y los descuentos que ofreció el Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), que ahora evalúa repetirlo los miércoles 16 y 23 de agosto.


Fuentes sectoriales indicaron ayer a "Crónica" que "los efectos positivos del cobro del medio aguinaldo y los descuentos ofrecidos por el Banco Provincia, en el miércoles que pasó en julio, impulsaron una suba del 2% en el consumo contra junio".

No obstante, en la comparación interanual, hubo una baja del 1%, debido a que la capacidad de compra se redujo, y parte del aguinaldo también se desvió al pago de deudas en los hogares. Por otro lado, desde las cadenas de hipermercados señalaron que ya habría un acuerdo para que los miércoles 16 y 23 de agosto sean las jornadas del descuento en las compras del 50%, que causó furor el mes pasado, aunque para el gobierno no resultó para nada grata la foto de las largas colas y los desmanes.

Desde el Bapro señalaron, respecto de las fechas, que "nosotros queremos que sea de esa manera, que sean dos días al mes", por lo que solamente habrá que limar detalles en los próximos días, por ejemplo en la reunión del directorio de mañana.

En cuanto al consumo, julio quebró finalmente con la tendencia de los meses anteriores, que arrojaban caídas en las ventas de los hipermercados entre el 5 y el 8% interanual, medidas en unidades. Desde las grandes superficies comerciales, de todos modos, no atisban una señal de recuperación, al menos en el segmento de los alimentos, bebidas, y artículos de limpieza y tocador.

"Julio es especial siempre por el peso del aguinaldo y era esperable que las ventas mejoraran. Pero no tenemos idea cómo se comportará el consumo en el mes de agosto", dijeron las fuentes privadas.


Efecto en las PASO


Un dato político muy interesante es que el gobierno nacional y el provincial evaluaron la inconveniencia de que, como en julio, sea el segundo miércoles del mes donde se apliquen los descuentos del 50 por ciento ofrecidos por el Bapro.

El temor a episodios de desorden y violencia días antes de las PASO (el segundo miércoles es 9 y las elecciones se hacen el 13) llevó a tomar la determinación de que los dos miércoles subsiguientes a los comicios serán los días de la oferta.

Incluso, desde el sector comercial confesaron que el gobierno dudó en continuar con este programa para supermercados por las imágenes que se observaron y que exhibieron las necesidades de la gente.