Martes 22 de Julio de 2025

8.7°

EL TIEMPO EN PARANA

3 de mayo de 2023

Culminaron las festividades religiosas del Cristo de la Quebrada y de Renca

Durante las celebraciones se congregaron más de 200 mil personas desde que comenzaron las novenas el 28 de abril hasta este 3 de mayo, día central de los festejos en ambas localidades.

03-05-2023 | 18:53

Fiestas religiosas San Luis. Foto: Nicolás Varvara


Las máximas festividades religiosas de San Luis finalizaron este miércoles en las localidades de Villa de la Quebrada y Renca, consagradas a los Cristos Milagrosos que se veneran en cada lugar, en las que se congregaron más de 200 mil personas desde que comenzaron las novenas el 28 de abril hasta este 3 de mayo, día central de los festejos en ambas localidades.

Fue una semana de celebración que combinó la fe y cultura popular para agradecer al Cristo las promesas realizadas.

También fue un gran polo comercial, donde más de 400 feriantes de distintos puntos del país ofrecieron sus productos artesanales, industriales y gastronómicos para los miles de visitantes que se acercaban a las pequeñas villas.

Foto: Nicolás Varvara


El obispo diocesano de San Luis, monseñor Gabriel Barba, presidió ambas celebraciones y en el caso de Renca, localizada 140 kilómetros al noreste de San Luis, ofició la misa y presidió la procesión en horas de la mañana y por la tarde lo hizo en Villa de la Quebrada.

Foto: Nicolás Varvara


En las homilías, el prelado puso énfasis en el amor al prójimo, en seguir transmitiendo la fe a las próximas generaciones manteniendo las tradiciones que nos une como pueblo y pidió fortalecer los vínculos humanos.

También destacó los 40 años que cumple la democracia en nuestro país y les contó a los políticos que presenciaban la misa del documento que escribieron 120 obispos de la Argentina, para los dirigentes que tienen responsabilidades.

Foto: Nicolás Varvara


“En este año electoral que coincide con los 40 años de nuestra democracia, le pedimos a todos los ciudadanos y dirigentes cuidarla, protegerla y fortalecerla porque es una responsabilidad de todos para el bien de nuestra patria", destacó.

También enfatizó la importancia de recuperar la esperanza y la unidad para salir adelante sin olvidar la presencia de Dios.

“Siempre estamos viviendo momentos difíciles en diferentes aspectos, pero mientras haya vida hay esperanza y es ahí donde hay que profundizar", finalizó.

Foto: Nicolás Varvara


Culminado la homilía, el obispo junto a los fieles recorrieron las calles que rodean la plaza central de las localidades, acompañando la imagen del Cristo escoltado por una agrupación gaucha. 

Foto: Nicolás Varvara

Etiquetas:
  • San Luis

  • fiestas populares

  • religiones

  • turismo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!