Miércoles 28 de Mayo de 2025

11.4°

EL TIEMPO EN PARANA

13 de septiembre de 2024

El Gobierno creó el Centro de Sinergía Cibernética para investigar y prevenir los ciberdelitos

El grupo estará conformado cinco fuerzas federales que estarán habilitadas a brindar apoyo en causas que involucren delitos cibernéticos

>Ante el aumento de denuncias relacionadas con el cibercrimen, el Gobierno creó del Centro de Sinergía Cibernética de las Fuerzas Federales y de Seguridad Federales (CS5), con el objetivo de que la división se especialice en analizar, investigar y prevenir los delitos ciberasistidos. “Los delincuentes de la red oscura creen que no los estamos mirando pero se equivocan, le vamos a caer con todo el peso de la ley”, sentenciaron.

De esta manera, la titular de la cartera informó que el organismo pasará a ser formado por el personal que sea seleccionado de la Policía Federal Argentina (PFA), la Gendarmería Nacional (GNA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y el Servicio Penitenciario Federal (SPF). De hecho, la sigla que será utilizada para abreviar su nombre hace referencia a la inclusión de estas cinco fuerzas.

La organización fue diagramada por una resolución de la gestión anterior en noviembre de 2019. El cambio de administración impidió su puesta en práctica, pero el actual gobierno entendió que era imperativo poner en marcha. “Cuando llegamos observamos el plan que se había elaborado en la gestión de Patricia Bullrich, nos pareció absolutamente atinado todo lo que planteaba, con lo cual no modificamos ni una coma”, reveló uno de los responsables de la creación del centro en una nota previa a Infobae.

Luego de que señalaran que la cifra de ciberdelitos sufrió un aumento desde la pandemia, el CS5 tendrá como principal objetivo colaborar en las investigaciones en las que hubiera actividades presuntamente delictivas contra computadores, sistemas de información o redes informáticas que fueran caracterizadas por su complejidad y/o su urgencia.

De la misma forma, el Centro de Sinergía Cibernética podría ser convocado para participar en casos, donde estuvieran involucradas organizaciones criminales que estuvieran acusadas por impartir actividades delictivas enmarcadas dentro del fuero federal, es decir, el tráfico de drogas, de armas y trata de personas.

Incluso, especificaron que el sector que combatirá los delitos ciberasistidos se encargará de los temas vinculados al narcotráfico, amenazas y otras formas de intimidación, violaciones a la Ley N° 20.429 Ley Nacional de Armas y Explosivos, y la falsificación y/o comercialización de instrumentos públicos de sitios web.

Asimismo, indicaron que los casos de acoso o violencia por motivos de género, amenazas o extorsiones de publicar datos personales, delitos relacionados a los materiales de abuso sexual infantil, trata de personas, tráfico de personas, lavado de dinero y terrorismo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet