Sábado 24 de Mayo de 2025

14.13°

EL TIEMPO EN PARANA

20 de septiembre de 2024

Japón y China lograron un acuerdo sobre las aguas residuales de la planta nuclear de Fukushima

Ambos países se comprometieron a mantener un diálogo constructivo para proteger el medio ambiente y la salud pública. El monitoreo de las descargas estará bajo la supervisión del OIEA

>Tras meses de negociaciones, Japón y China han alcanzado un acuerdo para resolver las disputas relacionadas con la descarga de aguas residuales tratadas de la planta nuclear de Fukushima Daiichi al océano Pacífico, anunciaron este viernes. Este conflicto había llevado a Beijing a prohibir la importación de productos pesqueros japoneses.

Por su parte, la Cancillería china informó a través de un comunicado el acuerdo, que incluye compromisos por parte de Japón para cumplir con el derecho internacional, minimizando los “impactos en la salud humana y el medio ambiente”.

Ambas partes, según la publicación de Exteriores, acordaron “mantener un diálogo científico y constructivo” para proteger el medio ambiente y la salud pública.

Desde el 24 de agosto de 2023, Japón comenzó a descargar aguas residuales radiactivas tratadas de la planta nuclear de Fukushima, dañada por el sismo y tsunami de marzo de 2011. En respuesta, China bloqueó las importaciones de productos del mar japoneses, argumentando que la liberación de estas aguas ponía en peligro la industria pesquera y las comunidades costeras del este de China. Esta prohibición ha afectado significativamente a los pescadores japoneses.

Preguntado sobre cuándo podría tener lugar la implementación del acuerdo, Kishida dijo que espera que sea “lo antes posible”. Sin embargo, la portavoz de Exteriores china Mao Ning aclaró este viernes en una rueda de prensa que “el consenso con Japón no implica que China vaya a reanudar de inmediato la importación de productos acuáticos japoneses”.

La portavoz china igualmente subrayó que el gigante asiático “sigue oponiéndose firmemente al vertido unilateral por parte de Japón, y esta posición no ha cambiado”, y señaló que “debido a las limitaciones de los mecanismos internacionales actuales, las evaluaciones y monitoreos del vertido no son completas, y carecen de transparencia y credibilidad”.

Japón sostiene que la descarga de aguas residuales cumple con los estándares internacionales de seguridad y es monitoreada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con todos los datos disponibles públicamente. Además ha criticado a China por su prohibición de productos del mar, calificándola de poco científica.

Rafael Grossi, director general del OIEA, destacó durante una llamada con Kishida que la descarga desde la central de Fukushima “se ha llevado a cabo hasta ahora de forma segura y dentro de lo planeado, en línea con los estándares internacionales de seguridad”, según el ministerio nipón.

(Con información de AP, Europa Press y EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet