22 de septiembre de 2024
Tras declarar en alerta roja a 19 provincias por las sequías, el gobierno de Ecuador anunció un apagón de 9 horas para este domingo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N7772JWMAJBYXBHCXD4BNFV2NE.jpg.jpg)
El Ejecutivo racionará el consumo en varias zonas del país debido a la baja generación hidroeléctrica provocada por la sequía que afecta a sus principales centrales energéticas
Por ello, este domingo se suspenderá el servicio de electricidad desde las 08:00 a las 17:00 hora local (13:00 a 22:00 GMT) en las provincias andinas de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi e Imbabura; así como en las amazónicas de Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe, añadió la fuente en un comunicado oficial.
Además, la Secretaría de Comunicación señaló que el COE nacional evaluará la situación este domingo al mediodía y anunciará “las mediadas complementarias que sean necesarias”.
El Ejecutivo invitó a la ciudadanía a “afrontar esta situación juntos” y dijo confiar en que darán buenos resultados y mitigarán el problema energético medidas como el “bombardeo de nubes” para provocar lluvias y la contratación de barcazas de generación eléctrica a empresas extranjeras.En el último mes, añadió la fuente, se han registrado más de 1.330 incendios forestales y aseguró que la época seca ha desnudado la dependencia que el país tiene de sus recursos hídricos.
El pasado jueves, el COE nacional había declarado en “alerta roja” a 14 de 24 provincias del país por la sequía y la proliferación de incendios forestales.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de su lado había informado ese mismo día de que entre el 23 de agosto y el 18 de septiembre se habían registrado 23.453,48 hectáreas afectadas por 1.337 incendios forestales en 21 de las 24 provincias del país.La época seca también ha desnudado la crisis en el sector eléctrico del país debido a la bajada de los caudales que alimentan a las principales centrales hidroeléctricas.
El Ejecutivo, que ya dispuso cortes de entre dos y seis horas -dependiendo de sectores y zonas- entre el miércoles y jueves pasados, había anunciado nuevos apagones para la próxima semana, pero con la decisión del COE los racionamientos se adelantaron.El pasado viernes, el gobierno solicitó al sector privado activar sus generadores de electricidad para aplacar la crisis, ya que el aporte de ese ellos podría alcanzar unos 300 megavatios.Cada hora de racionamiento eléctrico provocaría en el país pérdidas por unos 12 millones de dólares, según una estimación del Ministerio de Energía y Minas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!