25 de septiembre de 2024
La visión de los perros: en qué se diferencia de la de los humanos y cómo ven los colores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/265YDCUBFJDR5MA2Z3D5M65KJM.jpg.jpg)
Estos animales perciben el mundo de manera distinta a las personas, entre otras cosas por su capacidad visual. Un repaso por estudios y planteos de expertos sobre sus características
Otro hallazgo importante fue la relación entre la edad y la visión del perro con su nivel de interacción en pantalla. Los perros más jóvenes o aquellos con mejor visión tienden a interactuar más con el contenido visual. Además, las razas deportivas y de pastoreo son las más activas en su respuesta a los videos, mientras que los perros más viejos o con problemas de visión muestran menor interés.
Con este estudio, los investigadores esperan mejorar la calidad de vida de los perros, sobre todo la de los más viejos. La visión deteriorada puede afectar su bienestar de manera significativa, y el envejecimiento canino, al igual que el humano, requiere un enfoque más cuidadoso en términos de salud visual, según los expertos.En 2023, en unCuando los objetos están demasiado cerca, los perros también tienen dificultades para enfocarlos correctamente. Necesitan que el objeto esté a una distancia de entre 30 y 50 centímetros para verlo bien, de acuerdo a Romero. Si se les coloca algo muy cerca de los ojos, recurrirán principalmente a su olfato, ya que no pueden enfocarlo visualmente de manera adecuada, dijo el doctor.En cuanto a la visión del color, los perros tienen una percepción limitada en comparación con los humanos. Mientras que las personas poseemos tres tipos de conos (con moléculas para detectar colores), lo que nos permite ver una amplia gama, los perros solo tienen dos. Esto hace que, por ejemplo, no puedan distinguir entre dos tonos como el rojo y el verde. En su lugar, los perros ven el mundo en una escala de colores predominantemente azul y amarillo, lo que afecta su interacción con el entorno y la interpretación de estímulos visuales.El campo visual de los perros, para el especialista, es más amplio que el del ser humano: mientras que el de las personas alcanza los 180º, en los perros varía según la raza. Por ejemplo, en razas mesocéfalas, el campo visual se extiende hasta 240º, lo que les otorga una visión periférica mucho más desarrollada que la humana.
Según este planteo, divulgado en Psychonomic Bulletin & Review, los perros poseen una visión nocturna superior a la de los humanos, debido a la mayor cantidad de bastones en sus retinas, lo que les permite detectar movimientos en condiciones de baja luz. Sin embargo, su capacidad para distinguir detalles finos en ambientes bien iluminados es significativamente inferior.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!