2 de octubre de 2024
“Maestro Futuro”: ¿la educación será humana o dominada por la tecnología?

El 8 de octubre en la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, se realizará el evento Maestro Futuro – Masterclass Series, que reunirá a expertos en educación y tecnología para debatir el rol de los docentes en un sistema educativo que, ante el avance de la IA, enfrenta el desafío de preservar la dimensión humana
El propósito central es destacar el papel de los docentes no solo como facilitadores de tecnología, sino como actores clave en la formación integral de los estudiantes. En este sentido, la Ministra de Educación del Ecuador, Alegría Crespo, afirmó:
A medida que el mundo se digitaliza, la brecha digital presenta un desafío creciente. En este sentido, es necesario implementar estrategias que promuevan la inclusión digital y capaciten a las nuevas generaciones. César Martín, ministro de Telecomunicaciones del Ecuador, destacó la relevancia de esta problemática:
Los esfuerzos de Ecuador por reducir la brecha digital y mejorar la educación reflejan una necesidad crítica en el Sur Global, donde muchos países buscan estrategias innovadoras para mejorar el acceso y la calidad educativa. Zakaria Laaraj, fundador de Global New Ventures, resaltó la importancia de la formación continua:
“La capacitación continua y el desarrollo profesional son esenciales para una educación sostenible y centrada en las personas. En un mundo en constante evolución tecnológica, los docentes necesitan no solo habilidades digitales, sino también competencias socioemocionales. Estas competencias son fundamentales para conectar con los estudiantes y mantener una dimensión humana en el proceso educativo. En países emergentes como Ecuador, iniciativas como Maestro Futuro son vitales para que los docentes enfrenten los desafíos del siglo XXI y guíen a los estudiantes hacia un futuro prometedor.”El evento Maestro Futuro está dirigido a docentes, directivos y profesionales de la educación. Los participantes podrán asistir a una serie de masterclasses impartidas por especialistas reconocidos, entre los que se destacan Vicenta Alexandra Macías Meza, viceministra de Tecnologías de la Información y Comunicación; Daniela Febres-Cordero, subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Guayaquil; Lizeth Carolina Cueva Montaluisa, exdirectora de Capacitación Docente del Ministerio de Educación; y Daniel Crespo, fundador de Muyu Education y exviceministro de Educación de Ecuador, entre otros.Para inscribirse, visite el siguiente enlace: https://www.edventre.com/
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!