6 de octubre de 2024
Peregrinación a Luján: García Cuerva apuntó contra los “mediocres que, frente al doloroso 52,9% de pobreza, se pusieron a buscar culpables”

Durante la misma central frente a las puertas de la Basílica, el arzobispo de Buenos Aires llamó a los argentinos a no resignarse frente a la crisis. “Perdimos justicia, perdimos fuentes laborales, perdimos oportunidades, perdimos sueños. Pero acá estamos. Seguimos buscando”
En un llamado a la unidad nacional, García Cuerva pidió “a todos únanse detrás de dos o tres temas importantes para todos los argentinos”, subrayando la importancia de la “humildad de trabajar con otros, de generar consensos y acuerdos, y de tender puentes”.
García Cuerva también llamó a solidarizarse con los más vulnerables, especialmente ante el contexto de pobreza que atraviesa el país. “Madre, tu imagen original tiene solo 38 centímetros. Hecha de barro cocido. Sin embargo, madre, sos tan grande. Sos tan inmensa en tu pequeñez. Decirte madre nos une. Allí está el fundamento para empezar a construir la unidad nacional tan anhelada”, expresó ante la imagen de la Virgen de Luján.
Durante la misma, García Cuerva recordó la primera peregrinación a Luján realizada en 1975, resaltando el espíritu de unión de quienes participaron en ella. Citando a los jóvenes de aquel entonces, recordó: “En cada paso que dimos hasta aquí hemos experimentado lo que es ser pueblo que camina unido hacia su ideal de libertad y de justicia”. Subrayó que esa comprensión de ser parte de un pueblo sigue vigente, enfatizando que el “corazón son los humildes y los trabajadores”.
Dirigiéndose a la Virgen, describió su imagen con ternura: “Tu mirada silenciosa que dice más que muchas palabras. Nos miras con ternura, sin juzgar ni reprocharnos nada. Tu imagen parece tener los párpados caídos como las madres agotadas que por las noches salen a buscar a sus hijos a las calles y pasillos de los barrios atrapados por la droga”. Con esta metáfora, el arzobispo resaltó la compasión y el cuidado de la Virgen por su pueblo, que atraviesa dificultades económicas y sociales.En un llamado a la búsqueda activa de soluciones, el arzobispo subrayó la necesidad de no resignarse. “Perdimos justicia, perdimos fuentes laborales, perdimos oportunidades, perdimos sueños. Pero acá estamos. Seguimos buscando. No nos vamos a resignar, porque buscamos de la mano de la madre. Buscamos de la mano de María”, señaló.
Finalmente, Monseñor García Cuerva le pidió a los argentinos no resignarse y los invitó a buscar soluciones juntos. “Construyamos una patria más justa y más fraterna, liberémonos de los prejuicios, de los odios y de los enfrentamientos estériles”, concluyó, reafirmando la importancia de seguir confiando en la Virgen de Luján, patrona de Argentina.Bajo el lema “Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad”, miles de personas marcharon en una caminata multitudinaria de aproximadamente 63 kilómetros hacia la Basílica de Luján, un trayecto que recorrió los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, siguiendo la Ruta Nacional N°7
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!