9 de octubre de 2024
El ex jefe de Colapinto explicó por qué la historia del argentino cambiará la F1 y lo elogió tras ser “arrojado a los leones”

Sander Dorsman, cabeza de MP Motorsport en la Fórmula 2, analizó el presente de Franco en la Máxima: “El talento es siempre el factor determinante”
El debut de Colapinto en Monza fue prometedor con un duodécimo puesto, pero lo que realmente impactó a Dorsman fue su actuación en Singapur. “Me gustó lo que hizo en Bakú. Pero luego piensas: a ver Singapur. Es un circuito muy difícil, con tanta humedad. Es una prueba realmente feroz”, expresó. El argentino no decepcionó. Con una salida agresiva, superó varios coches en la primera curva, lo que provocó una airada reacción por radio de su compañero Alex Albon. Al final, el argentino terminó 11º, mientras que el tailandés se retiró con problemas en su coche.
El camino de Colapinto hasta la F1 no ha sido fácil. Desde enero de 2023 es piloto de la academia de Williams y fue en Silverstone donde hizo su primera aparición en un Gran Premio, sustituyendo a Sargeant en los entrenamientos libres del GP de Gran Bretaña. El estadounidense, cada vez más presionado por la falta de resultados y accidentes, fue despedido después del GP de Países Bajos, lo que abrió las puertas para el argentino. “Franco estuvo con nosotros todo el lunes en Países Bajos en el simulador preparándose para Monza. Entonces recibimos la llamada y se confirmó que se iba. Creo que incluso lo supe antes que el propio Franco”, recordó Dorsman.
Esta referencia está vinculada a que en las últimas décadas se hizo hincapié que para arribar a la F1 es necesario el talento, pero también la suerte y, principalmente, el dinero. Franco antepuso sus capacidades y eso lo ubicó de cara a una butaca en la Máxima, algo que luego sí terminó consolidándose con el apoyo de distintas empresas que aportaron financiamiento. Su historia, al fin y al cabo, rompe un paradigma instalado.
El futuro de Colapinto en la F1, sin embargo, sigue siendo incierto. A finales de este año perderá su asiento en Williams a manos de Carlos Sainz, quien se trasladará desde Ferrari. Dorsman lo compara con la situación de Liam Lawson en Red Bull, quien tras demostrar su valía, tuvo que esperar su oportunidad como piloto de reserva. “Creo que Franco ha demostrado lo suficiente. Si no tiene un asiento en 2025, estoy seguro de que tendrá un puesto en 2026. Porque sería una locura que nadie lo tuviera en cuenta”.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!