Jueves 22 de Mayo de 2025

16.88°

EL TIEMPO EN PARANA

9 de octubre de 2024

Los Pumas podrían disputar un histórico partido ante los British & Irish Lions en Argentina luego de casi 100 años

El seleccionado que reúne a los jugadores más destacados de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales tiene en sus planes enfrentar al combinado nacional en el Estadio Mas Monumental o en La Plata

>El impacto que tuvieron Los Pumas El diario británico Daily Mail informó que el seleccionado que reúne a los jugadores más destacados de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales recibió una invitación para realizar su próxima gira por Sudamérica, con el Estadio Mas Monumental de Núñez o el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata como posibles escenarios.

Sebastián Piñeyrúa, presidente de Sudamérica Rugby, explicó que el duelo de los British & Irish Lions en Argentina podría ser un intercambio lucrativo para ambos equipos. “Una gira de los Lions por Sudamérica debería estar al menos sobre la mesa porque podría ser bueno para ambas partes. Los Lions contra Los Pumas sería a estadio lleno, al 100%. Se podría llenar un estadio de 85.000 personas. Se podría jugar en un recinto como el de River Plate o La Plata. En lugar de los partidos provinciales podrían jugar contra Chile, Uruguay, un Sudamérica XV. Se podría jugar a las tres de la tarde aquí y a las siete en el Reino Unido. Todo el mundo en los pubs, terminando el trabajo”, detalló el directivo en declaraciones que reprodujo el citado medio.

Los British & Irish Lions volvieron a visitar el país en 1927 y 1936, por lo que un retorno a Argentina sería casi 100 años después de su última gira por esta tierra más allá de que el antecedente reciente entre Los Pumas y los Lions se remonta al empate 25-25 en 2005 en Cardiff. Este seleccionado se conformó por primera vez en 1888 y desde entonces se convirtió en uno de los equipos más atractivos con sus giras, que en el último tiempo se planifican cada cuatro años, con la presencia de los jugadores más sobresalientes de esos países con amplia tradición en la ovalada.

Independientemente de aquellos pasos entre 1910 y 1930 por Argentina, los Lions han repartido las giras de las últimas décadas por Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia, las tres mayores potencias del rugby mundial. Pero todo cambia...

El cronista del periódico inglés Nik Simon explicó que, si bien las giras por Sudamérica se han considerado habitualmente un “evento secundario”, la reciente puja por el título de los argentinos en el Rugby Championship cambió definitivamente la consideración: “Argentina venció a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica en el reciente Rugby Championship y debería haber más oportunidades para consolidar el futuro del rugby en su territorio”. Si bien aclara que en este continente no existe la misma posibilidad de inversión que en países donde el rugby es el deporte principal, plantea que deben tener una “perspectiva más amplia” para seguir expandiendo los horizontes de este selectivo de estrellas.

En esa búsqueda de mayores ingresos, el directivo aclaró que “también podría ser una buena idea jugar partidos en Norteamérica”, más aún teniendo en cuenta que la Copa del Mundo de Rugby masculina (2031) y femenina (2033) se jugarán por primera vez en la historia en Estados Unidos, donde el mercado de esta disciplina aún no está tan instalado.

En todo este contexto, Argentina se convierte en un polo atractivo para sumar a la rotación de la gira como la cuarta nación a visitar junto con Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Inclusive el ex entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, respaldó este proyecto: “Argentina es ahora un jugador importante en el mercado del hemisferio sur. Se han ganado su tiempo. No para reemplazar a Australia, pero sí para tenerlos dentro”, planteó el hombre que fue reemplazado en la conducción de Los Pumas por “Sudamérica es un mercado enorme, sólo depende de cómo lo afrontes. Hay retos económicos allí, pero lo que están aportando al panorama del rugby mundial en estos momentos merece la pena ser estudiado”, analizó Cheika, quien también subrayó las presencias de Chile y Uruguay durante el Mundial 2023 que finalizó con Argentina en la cuarta ubicación.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet