Jueves 22 de Mayo de 2025

16.88°

EL TIEMPO EN PARANA

12 de octubre de 2024

Estados Unidos amplió sus sanciones sobre el sector petrolero de Irán tras su ataque a Israel

La Administración Biden señaló que se puso el foco en áreas clave de la economía iraní para negarle recursos financieros que puedan usarse para financiar su programa nuclear, el desarrollo de misiles, el terrorismo y su influencia regional

>El gobierno El Departamento de Estado indicó en un comunicado que su sanción incluye a seis entidades implicadas en el comercio de petróleo iraní y seis barcos, mientras que el del Tesoro sancionó a diez entidades en múltiples jurisdicciones y bloqueó 17 buques.

El Ejecutivo estadounidense precisó que con ello “intensifica la presión financiera sobre Irán, limitando la capacidad del régimen de obtener ingresos energéticos críticos para socavar la estabilidad en la región y atacar a los socios y aliados de Estados Unidos”.

La ofensiva iraní se dio después de que Israel intensificara el enfrentamiento militar que mantenía con el grupo terrorista libanés Hezbollah desde el inicio de la guerra en Gaza, en el marco de los cuales ha matado al que fuera líder de Hezbollah durante tres décadas, Hassan Nasrallah.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó en un comunicado que ese ataque iraní podría haber matado a cientos sino miles de “inocentes”.

Desde Washington se apuntó que las exportaciones de petróleo de Irán son posibles gracias a una red de facilitadores de envíos ilícitos en múltiples jurisdicciones que, “mediante engaño”, cargan y transportan petróleo iraní para venderlo a compradores en Asia.

El Departamento de Estado puso su foco en otras como Strong Roots Provider, Glazing Future Management y Engen Management, todas ellas establecidas en Suriname, o Celia Armas, en Hong Kong, así como a algunos buques pertenecientes a las mismas.

Los países del Golfo están presionando a Washington para que impida a Israel atacar los yacimientos petrolíferos, ya que temen que sus propias instalaciones puedan ser blanco de representantes de Teherán si se agrava el conflicto, según dijeron a Reuters tres fuentes de los países del Golfo.

Como resultado de las sanciones emitidas, quedan bloqueadas las propiedades y activos que los sancionados tengan en territorio de EEUU, y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos.

(Con información de EFE y Reuters)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet